Noticias de Cuba

Intervención Inminente del Mercado Cambiario de Divisas en Cuba: Esto Dice el Gobierno

El gobierno cubano indicó recientemente que ya se encuentra listo para comenzar a aplicar las medidas para intervenir el mercado cambiario de divisas en Cuba.

Según lo indicado en reciente reunión de ministros estas regulaciones comenzarían a aplicarse en los mecanismos de asignación y gestión de la divisa en febrero.

Esto incluiría, conforme a lo explicado, “el redimensionamiento del mercado cambiario”, acciones que se dirigirán a determinar la tasa de cambio y la formación de precios en el mercado de la isla con la intervención del informal y el control del tipo de cambio en el país.

Las autoridades oficiales que entre las medidas implementadas en este sentido se abarcará:

  • la recuperación de los flujos de remesas
  • incentivación de la captación de divisas
  • el estudio de factibilidad sobre nuevos canales, plataformas y el empleo de escenarios digitales para remesas y operaciones bancarizadas de cobros y pagos desde el exterior
  • implementación de mecanismos para la asignación y gestión de la liquidez a todos los actores económicos

Y aunque las medida ya ha sido anunciada de manera general en un lenguaje que no deja ver qué sucederá en específico, no se mencionó en cuánto sería fijado el nuevo precio del dólar en el país.

El segundo mes del 2024, indicaron, estará lleno de acciones hacia la corrección de distorsiones o errores propios, como también los han llamado últimamente.

Se actualizarán las normas para reordenar los proyectos de desarrollo local y descentralizar a los gobiernos territoriales la facultad de la aprobación de los precios mayoristas y minoristas de la Medicina Natural y Tradicional, de elaboración local dispensarial e industrial.

También otras disposiciones se implementarán en breve como el tránsito del subsidio a productos al subsidio a personas y la transformación en el entorno institucional, regulatorio y organizativo de la economía.

Las primeras medidas propuestas dentro del paquete ya comenzaron a aplicarse con el aumento salarial a sectores como educación y salud pública.

La disminución de aranceles a las materias primas, insumos y bienes intermedios, así como el incremento de aranceles a la importación de tabacos, cigarros, rones y aguardientes, son otras de las más recientes.

Además, está la prórroga, hasta el 31 de marzo próximo de las exenciones arancelarias a la importación de alimentos y aseo por las personas naturales, sin carácter comercial.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Becas en México 2025: Universidades que Abren sus Puertas a Estudiantes Cubanos

Estudiar en México se ha convertido en una ruta estratégica para quienes buscan combinar calidad…

7 hours ago

¿Se Puede Entrar a Cuba Solo con Pasaporte Extranjero en 2025? La Respuesta Definitiva

En los últimos meses, una de las dudas más repetidas entre los cubanos que viven…

9 hours ago

¿Cómo Usar PayPal? Guía para Cubanos en el Exterior

PayPal se ha convertido en una de las plataformas de pago digital más utilizadas en…

1 day ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

2 days ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

2 days ago