Se inauguró el pasado 20 de noviembre un nuevo Centro de Adolescentes en La Habana Vieja, con la cooperación de La Unicef, La Oficina del Historiador de La Habana y La Unión Europea.
La inversión tuvo un coste de 2.3 millones de dólares, financiada por La Unión Europea, proyecto que forma parte de un programa para “invertir en las personas”.
[widget id=”custom_html-5″]
En esta ocasión fueron escogidos dos edificios antiguos ubicados en La Habana Vieja, los responsables de la creación de este centro plantean que uno de sus principales propósitos es la celebración en este lugar del Día Mundial de los Niños.
La Oficina del Historiador de La Habana busca recuperar el patrimonio, las obras de arte en el casco histórico de la capital de Cuba y fomentar la labor social, así afirmó Alberto Navarro, Embajador de La UE en la isla.
[widget id=”custom_html-6″]
Se refirió también al “sueño maravilloso” que sería abrir otros centros similares en el resto del país y la puesta en marcha en un futuro cercano a un proyecto “pionero” en Cuba para impulsar los derechos humanos.
El recién inaugurado Centro de Adolescentes contiene varias aulas en las que se podrán realizar talleres culturales que incluyen la música, la danza y las artes plásticas.
Además de otros salones con condiciones para exposiciones, espectáculos, laboratorios, conciertos, entre otros, como estudios de radio y televisión.
La noticia del arresto de William Levy en Miami sacudió a sus seguidores en Cuba,…
Quienes deciden emigrar desde sus países hacia otras naciones en busca de mejor futuro no…
Los días de pago a pensionados y jubilados son de bastante concurrencia de clientes a…
¿Cómo se comporta el mercado negro cubano de divisas a mediados de este mes de…
Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, a casi 3 meses de mandato no…
Esta semana, varias fuentes y medios internacionales informaron que algunas líneas aéreas que viajan a…