Hospital Manuel Fajardo. La Habana Cuba

El Hospital Manuel Fajardo, conocido antiguamente como Hospital de Nuestra Señora de las Mercedes, es el más antiguo de los hospitales que funcionan actualmente en Cuba, está situado en el municipio Plaza en La Habana, Capital de Cuba.  Ha sido pionero en múltiples ramas de la Medicina y precursor de varios Institutos especializados.

En el año 1880, se colocó la primera piedra del edificio que cinco años después ocuparía el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes que en ese momento radicó en las proximidades de la antigua Batería de Santa Clara, una fortificación conocida por Seborucales Altos de Oliver, en la manzana 88 donde actualmente se encuentra la popular Heladería Coppelia, en el corazón de El Vedado.

El hospital contaba con los elementos necesarios para dar una buena asistencia médica a los enfermos, en esa institución se fundó la primera escuela de enfermeras en un hospital cubano en agosto de 1899 y el primer departamento de rayos X, rayos Finsen y radio que existió en Cuba. En el año 1954 su sede se traslada para su ubicación actual en la Loma del Príncipe donde funciona desde 1957 en una edificación más amplia y confortable. A los pocos meses de haber comenzado a funcionar el hospital en el nuevo local, se convirtió en sede de la Junta de Gobierno de los Hospitales Universitarios. En 1959 el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes y todas sus dependencias y edificios anexos fueron traspasados al absoluto dominio de la Universidad de La Habana. Desde 1960 la instalación se identifica con el nombre de Hospital Clínico Quirúrgico Docente Comandante Manuel Fajardo, quien compartiera las labores de Médico Cirujano y de Jefe Guerrillero durante la Guerra de Liberación.

Actualmente es el hospital base del municipio Plaza, atiende a una población que se caracteriza por presentar una pirámide poblacional regresiva y elevados índices de envejecimiento poblacional. Ha sido pionero en múltiples ramas de la Medicina y precursor de varios Institutos especializados que hoy distinguen al Sistema Nacional de Salud.

Con el tiempo y el desarrollo alcanzado, varios servicios del Hospital Comandante Manuel Fajardo se desagregaron, convirtiéndose el Servicio de Radium en Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, el servicio de Endocrinología en Instituto Nacional de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas, el servicio de Cardiología en  Instituto Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, también se creo el primer Hospital de Día Psiquiátrico del país y el Servicio de Dermatología se constituyó en Centro de Referencia Nacional.

Para una mayor información de los servicios que presta la institución llamar al teléfono 7838 2452.

 

 

Karola

Recent Posts

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

15 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Mayo 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

16 hours ago

¿Buscas Trabajo? McDonald’s Ofrece 375 Mil Empleos con Buen Salario y Beneficios

La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…

17 hours ago

Mipymes Cubanas Podrán Acceder a Créditos Desde el Exterior con Apoyo Canadiense

En un movimiento que marca un antes y un después en la economía cubana, el…

18 hours ago

Gas Licuado Para Hospitales y Pocos Más: La Otra Cara del Anuncio Oficial Desde la Refinería de Cienfuegos

La reciente reactivación de la refinería de Cienfuegos, tras un mes de mantenimiento e intervenciones…

20 hours ago

Túnel de La Habana Bajo Mantenimiento: Fechas del Cierre y Recomendaciones

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana anunció el cierre temporal de un…

22 hours ago