Hospital Manuel Fajardo. La Habana Cuba

El Hospital Manuel Fajardo, conocido antiguamente como Hospital de Nuestra Señora de las Mercedes, es el más antiguo de los hospitales que funcionan actualmente en Cuba, está situado en el municipio Plaza en La Habana, Capital de Cuba.  Ha sido pionero en múltiples ramas de la Medicina y precursor de varios Institutos especializados.

En el año 1880, se colocó la primera piedra del edificio que cinco años después ocuparía el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes que en ese momento radicó en las proximidades de la antigua Batería de Santa Clara, una fortificación conocida por Seborucales Altos de Oliver, en la manzana 88 donde actualmente se encuentra la popular Heladería Coppelia, en el corazón de El Vedado.

El hospital contaba con los elementos necesarios para dar una buena asistencia médica a los enfermos, en esa institución se fundó la primera escuela de enfermeras en un hospital cubano en agosto de 1899 y el primer departamento de rayos X, rayos Finsen y radio que existió en Cuba. En el año 1954 su sede se traslada para su ubicación actual en la Loma del Príncipe donde funciona desde 1957 en una edificación más amplia y confortable. A los pocos meses de haber comenzado a funcionar el hospital en el nuevo local, se convirtió en sede de la Junta de Gobierno de los Hospitales Universitarios. En 1959 el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes y todas sus dependencias y edificios anexos fueron traspasados al absoluto dominio de la Universidad de La Habana. Desde 1960 la instalación se identifica con el nombre de Hospital Clínico Quirúrgico Docente Comandante Manuel Fajardo, quien compartiera las labores de Médico Cirujano y de Jefe Guerrillero durante la Guerra de Liberación.

Actualmente es el hospital base del municipio Plaza, atiende a una población que se caracteriza por presentar una pirámide poblacional regresiva y elevados índices de envejecimiento poblacional. Ha sido pionero en múltiples ramas de la Medicina y precursor de varios Institutos especializados que hoy distinguen al Sistema Nacional de Salud.

Con el tiempo y el desarrollo alcanzado, varios servicios del Hospital Comandante Manuel Fajardo se desagregaron, convirtiéndose el Servicio de Radium en Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, el servicio de Endocrinología en Instituto Nacional de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas, el servicio de Cardiología en  Instituto Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, también se creo el primer Hospital de Día Psiquiátrico del país y el Servicio de Dermatología se constituyó en Centro de Referencia Nacional.

Para una mayor información de los servicios que presta la institución llamar al teléfono 7838 2452.

 

 

Karola

Recent Posts

9:00 A.M.: Melissa Experimenta Poco Cambio en el Mar Caribe

Durante las últimas horas Melissa mantuvo su lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central,…

1 hour ago

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

17 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

22 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

22 hours ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

2 days ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

3 days ago