D-Cuba.com
Los Habanos de Cuba tambien conocidos por Puros Cubanos representan uno de los mejores productos desarrollados en la Isla Grande del Caribe desde antaño. La esencia está en el tabaco que se cultiva en los campos de Cuba por la naturaleza del suelo y su clima.
Se hacen de forma manual utilizando métodos de más de dos siglos de antigüedad que se mantienen invariables. Para hacer un Habano se necesitan cinco tipos de hojas que sirven para dar sabor, combustión, aroma, estructura y estética.
Los tamaños de estos se denominan Vitolas:
Marcas de Puros Cubanos más Reconocidas:
Cómo reconocer la autenticidad del Habano
Verifique el sello o etiqueta que tiene la caja, siempre estará situado al lado superior izquierdo, dobláñdose aproximadamente al medio del escudo, restando 3 o 6 mm al borde del envace.
Es importante este elemento, ya que tiene 2 condiciones de seguridad, para garantizar que obtenga Habanos legítimos.
La primera es que está hecho sobre papel sintético especial, con numerosas carácteristicas que lo hacen único y con protección contra fotocopias o scaneres.
Y la segunda es que tiene un código de barras único para cada caja.
Indice
• Palpe el puro suavemente, lo debe notar firme pero no duro.
• El corte deberá hacerlo justo encima de la línea donde el gorro se une a la capa.
• Mantenga la boquilla a unos 90 grados de la llama y hágalo girar hasta que la superficie esté encendida de forma uniforme.
• Coloque el puro entre sus labios, mantenga la llama a un centímetro de la boquilla y aspire hasta que la llama llegue al puro.
• Sople suavemente para comprobar que está encendido uniformemente.
• Y disfrute del mejor Habano de mundo, El Habano Cubano.
Cuando se encuentre de visita en la isla, si usted pretende degustar de un Habano de calidad, SOLO debe comprarlo en las tiendas oficiales, de lo contrario corre el riesgo de ser engañado, pues le podrían ofrecer un habano de mala calidad solo que con el envoltorio original.
Entienda que muchos lo pueden embaucar en su recorrido como turista, en paseos, incluso en el propio lobby de un hotel lujoso. Por lo tanto lo más recomendable es comprar Habanos única y exclusivamente en tiendas oficiales.
Existen varios lugares donde usted puede comprar Habanos de calidad durante su estancia en Cuba. Les recomendamos comprar en las tiendas oficiales de los hoteles.
Incluso los hoteles de mayor renombre en la isla, tienen locales propios, donde podrá disfrutarlos, además cuantan con gran variedad de estos.
Espacios especiales para disfrutar a pelnitud de un auténtico Habano Cubano, los encontrará en los hoteles Meliá Cohíba, Meliá Habana, el Hotel Habana Libre, El Hotel Nacional y en Santiago de Cuba, La Casa del Habano en el Hotel Meliá Santiago.
Otra opción es comprar en las tiendas que hay en la ciudad de La Habana.
Por ultimo y para mayor tranquilidad, usted puede optar por la opción de comprar cuando ya esté en su viaje de regreso, antes de salir de Cuba, en el freeshop. Aquí los precios suelen ser similares a todos los lugares que hemos mencionado anteriormente.
Los más vendidos y preferidos por todo visitante de la isla, oscilan entre los 90 y hasta los 500 dólares, en dependencia de la marca.
En la actualidad hay más de 27 las marcas de Habanos de Cuba amparadas por la Denominación de Origen Protegida Habanos* (D.O.P.) hechas totalmente a mano (proceso que sólo se lleva a cabo actualmente en Cuba y que fue usado por primera vez hace casi tres siglos en la isla).
Se pueden conservar por espacio de hasta 15 años si se mantienen a una temperatura de entre 16 y 18 grados centígrados con una humedad relativa de 65 a 70 por ciento.
Si un Habano se humedece no encenderá, si se seca tendrá un sabor picante por eso es recomendable tener a mano un Humidor.
Los Festivales del Habano son organizados por la Corporación Habanos, líder mundial en el mercado de puros Premium, los cuales comercializa tanto en Cuba como en el resto del mundo. Para ello cuenta con una red de distribución exclusiva presente en los cinco continentes, en más de 150 países.
Para conocer más de la historia del Habano puede visitar La Casa del Habano en La Habana.
Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…
Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…
Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…
Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…
Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…
Un accidente con saldo de varios lesionados se reportó en central provincia cubana, en la…