Saber cómo presentar el Formulario I-9 de Verificación de Elegibilidad de Empleo en los Estados Unidos, suele ser útil si necesitas obtener trabajo en ese país y es de gran importancia para todos los migrantes.
Mediante dicho formulario el empleado debe dar fe de que está autorizado para trabajar, mostrando las evidencias que se solicitan para ello, mientras que el empleador examinará el formulario para comprobar si es auténtico.
En este artículo te contamos las instrucciones que debes tener en cuenta para presentar este formulario y verificar que eres elegible para trabajar en Estados Unidos. Sigue leyendo hasta el final.
Indice
El Formulario I-9 se compone de:
Para presentar el formulario se tienen en cuenta los documentos de la lista A, o una combinación de los de la lista B y C, que establecen identidad y autorización de empleo.
Documentos de la lista A que necesitan para el formulario I-9
La lista A son los documentos de identificación que deberás entregar para demostrar tu permanencia legal en Estados Unidos.
Entre los documentos a presentar están:
Documentos de la lista B que necesitan para el formulario I-9
Además de los documentos anteriores, también puedes presentar varios que prueben tu identidad, entre ellos:
Para los casos de menores de 18 años que no pueden presentar un documento mencionado anteriormente:
Documentos de la lista C que establecen autorización de empleo
Finalmente, puede que se te pida presentar otros documentos para establecer la autorización de empleo, y que aparecen en la lista C:
Todos los documentos que se presenten con una fecha de vencimiento deben estar vigentes.
Los trabajadores están en el deber de completar y firmar la Sección 1 del Formulario I-9 como mínimo el primer día en que van a trabajar
Los empleados pueden apoyarse en un preparador/traductor contratado, para el llenado de la Sección 1.
Para completar el Formulario I-9 de Elegibilidad de Empleo deben tenerse en cuenta las siguientes instrucciones:
El empleador hará revisión de los documentos presentados por la persona, y se someterán a examen, conforme a un procedimiento alterno autorizado por el secretario de DHS, para ser aceptados de ser genuinos.
En caso de rechazo el empleador debe ofrecer la oportunidad para que sea presentada otra documentación.
La Sección 2 corresponde llenarla al empleador, es un momento para revisar y verificar la documentación presentada por el solicitante de empleo, y se realiza conforme a la información que solicita el modelo de la Sección 2.
De detectarse algún error en la Sección 1 por parte del empleador, el empleado debe hacer la corrección pertinente y ponerle fecha a esa corrección.
El empleador puede valerse de un representante autorizado para el completamiento de la Sección 2, y revisar la documentación de prueba de identidad y autorización de empleo.
Esto debe hacerse en el margen temporal dentro de los tres días después del primer día de empleo.
Para la presentación del Formulario I-9 no hay una tarifa establecida, el mismo no amerita presentarse ante USCIS ni ninguna agencia gubernamental.
El empleador guarda el formulario para mostrarlo de ser necesario ante una inspección de oficiales del gobierno del país.
La USCIS recuerda a las solicitantes que llenen el formulario que dado el carácter gratuito del documento, cualquier persona que intente cobrar por su descarga o llenado debe ser reportada a las autoridades por posible estafa.
TE RECOMENDAMOS:
La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…
La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…
Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…
La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…
Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…
Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de varias…