Artículos

Civix

Civix es una aplicación para dispositivos móviles desarrollada por la Universidad de Ciencias Informática de Cuba.

La misma, fue creada para que los ciudadanos puedan realizar consultas directas, denuncias y planteamientos ante instituciones jurídicas del país, de manera online, sin tener que acudir presencialmente a ellas.

La plataforma tiene entre sus objetivos ganar en rapidez en cuanto a la atención ciudadana, así como ofrecer mayor comodidad y calidad en la recepción de las respuestas, según afirman sus desarrolladores

¿Con cuáles instituciones se puede interactuar a través de Civix?

Mediante Civix se puede interactuar con tres instituciones jurídicas ellas son:

  • Fiscalía General de la República
  • Tribunal Supremo Popular
  • Organización Nacional de Bufetes Colectivos

¿Cómo funciona Civix?

Civix cuenta con un panel en el cual se puede seleccionar la institución con la cual se desea contactar, enviar el planteamientos directo a esta y luego gestionarlo.

Time needed: 10 minutes

Cómo interactuar con la institución desde la aplicación

  1. Instalar la aplicación

    Busque en la Tienda de Aplicaciones cubanas Apklis la aplicación Civix y dele descargar e instalar. Puede descargar la aplicación desde aquí

  2. Abrir menú de Civix

    Abrir la apk Civix y diríjase al ícono que aparece en la parte superior izquierda identificado mediante tres líneas horizontales sugerentes de un menú.

  3. Elegir Institución deseada

    Elegir en el menú desplegable la institución con la cual se desea contactar.

  4. Seleccionar opción “Redactar”

    Ejecutar la opción Redactar Planteamiento o Redactar Pregunta en caso de ser dirigida la comunicación a la Organización Nacional de Bufetes Colectivos.

  5. Completar los campos correspondientes

    Completar los campos correspondientes en cada caso con lo que se solicita en dependencia de la institución con que desea contactar. Ello incluye la formulación del planteamiento para todos los casos y en función de cada institución también se le puede pedir  información personal y de contacto u otra.

  6. Enviar planteamiento

    Enviar su planteamiento ejecutando la flecha azul que aparece en la parte inferior derecha, lo cual generará un código que servirá para chequear el estado del planteamiento.

En el caso de los planteamientos dirigidos a la Fiscalía General de la República y al Tribunal Supremo Popular se puede añadir archivo adjunto como imágenes, documentos de Word u otros que complementen el escrito, si lo desea, ejecutando la opción que aparece identificada con una presilla y una cámara respectivamente.

¿Cómo verificar el estado del planteamiento?

Civix también permite chequear el estado del planteamiento, para conocer si este ha sido respondido o no, con ese objetivo deben cumplirse los siguientes pasos:

  1. Acceder al menú desplegable.

Acceder al menú desplegable ejecutando el ícono que aparece en la parte superior izquierda identificado mediante tres líneas horizontales.

2. Seleccionar Institución.

Seleccionar la institución jurídica a la cual pertenece el planteamiento.

3. Consultar Estado.

Ejecutar la opción Consultar Estado.

4. Insertar Código de Planeamiento y buscar.

Insertar el código del planteamiento y ejecuta la opción Buscar

A parte de los nodos de Chequeo del Estado, y los de redacción Civix tiene otras opciones en las apartados de cada institución:

  • Historia: explica detalles históricos de las instituciones sobre su surgimiento y devenir .
  • Estructura: ofrece detalles sobre la composición de esas instituciones y sus dependencias.
  • Contáctenos: permite conocer detalles de contacto de las dependencias de esas instituciones en los territorios del país.
  • Planteamientos o Preguntas: es el apartado en el que se archivan los planteamientos para el usuario revisarlos en caso de ser necesario, y al cual  se puede acudir para revisar el código con el que podrá hacer el chequeo.
  • Misión y Funciones: explica cuáles son las misiones y funciones de cada institución.
  • Preguntas Frecuentes: aclara dudas relacionadas con temas jurídicos relativos a las instituciones en cuestión.

¿Cómo descargar Civix?

Para descargar civix puedes hacerlo desde la tienda de aplicaciones Apklis o directamente desde aquí.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

17 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

22 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago