Castillo del Príncipe
El Castillo del Príncipe es una de las fortificaciones heredadas de la época colonial, fue construida en el año 1779 posterior a la devolución de la Habana por los ingleses a los españoles, en los tiempos de la colonia llegó a ser el más importante de La Habana.
La fortaleza del Castillo del Príncipe se construyó de forma irregular y pentagonal, cuenta con un rediente, dos semibaluartes y dos baluartes, grandes fosas, oficinas, almacenes y alojamiento. Se destaca por su sistema de subterráneos que se comunicaban con lugares apartados del castillo. Desde él se podía apreciar los restos de la antigua muralla, cerca del Parque de la Fraternidad. Se realizó además un paseo con fuentes y jardines que conducía a la Quinta de Los Molinos, antigua residencia de descanso de los Capitanes Generales, conocida como Carlos III.
Esta fortificación funcionó desde los tiempos de la colonia como cárcel, allí estuvieron destacadas figuras de nuestra historia como Rafael María de Mendive, Eduardo Chivás, Raúl Roa, Juan Marinello y Julio Antonio Mella.
En el año 1970 el recinto se destinó a la Unidad de Ceremonia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, en la actualidad pertenece al Ministerio de Cultura.
Muy cerca del Castillo del Príncipe se encuentran atractivos culturales, recreativos y turísticos como son, la Quinta de Los Molinas, el Centro Comercial Carlos III, el Monumento a José Miguel Gómez, el Teatro Nacional de Cuba, el Museo Postal de Cuba, un poco más alejado el Memorial José Martí.
Curiosidad
En el Castillo del Príncipe en el año 1888 nació el Gran Maestro cubano y Campeón Mundial de Ajedrez José Raúl Capablanca Graupera, hijo de un oficial del ejército español que radicaba en el Castillo del Príncipe.
Canadá se va consolidando como uno de los destinos escogidos por muchos cubanos que buscan…
Viajar a Europa es el sueño de muchos cubanos, ya sea para conocer destinos emblemáticos…
La Habana tiene una oferta variada para presupuestos ajustados: hoteles económicos de cadenas locales, hostales…
La Tormenta Tropical Erin se ha formado en el Atlántico oriental, convirtiéndose en el quinto…
La libreta de abastecimiento es el sistema de racionamiento que Cuba implementa desde 1962 para…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…