Noticias de Cuba

Venta de Combustible en La Habana: ¿Qué Cambios Llegan y Cómo Afectarán a los Conductores?

La baja disponibilidad de combustibles en Cuba ha traído consigo regulaciones en su comercialización, modificaciones para la venta en USD y también varias ilegalidades aparejadas al expendio de estos recursos.

En la revista Buenos Días del Canal Caribe, se abordó el tema con especialistas de la corporación Cimex, Xetid y el sistema de tribunales. 

El periodista Humberto López centró sus entrevistas en aspectos relacionados a este tema, principalmente en La Habana

Todos los territorios del país no tienen las mismas regulaciones para el expendio de combustibles y en algunos la organización es mayor y más efectiva que en otros. 

¿Cuáles son las principales violaciones detectadas en la venta de combustible en La Habana?

En declaraciones al Canal Caribe Juan Sera Blázquez, Vicepresidente comercial del Grupo Empresarial Cimex, dijo que hay algunas indisciplinas asociadas al expendio de combustible que se han detectado en las acciones de supervisión y control de la entidad.

Mencionó que trabajadores de Cupet se han puesto de acuerdo con los coleros y revendedores para facilitar que un vehículo pueda acceder a la pista sin haber pasado por la cola. Resaltó que esta acción tiene detrás un beneficio económico. 

Si se detecta esta violación, automáticamente se le aplica la medida disciplinaria al trabajador, en correspondencia con la magnitud del hecho.

También detalló que han tenido en su propiedad varias tarjetas, lo que les permite abastecer combustible y hacer operaciones reiteradas. 

En tal sentido informó que una de las acciones para detectar esta violación es el control más estricto sobre el sistema informático de expendio de combustible. 

El periodista Humberto López comentó que hicieron un recorrido por algunos Cupet de La Habana, en algunos no detectaron ninguna problemática, pero en otros recibió ofertas de un turno para no hacer cola por el valor de 1500 pesos. 

Otra de las opciones que encontró con los revendedores fue pagar desde ahí en CUP para ir a abastecer en otro Cupet de la ciudad que comercializa gasolina especial en USD.

El Vicepresidente de Cimex coincidió en la posible vinculación de esos coleros y revendedores con trabajadores de algunos establecimientos de Cupet. 

En tal sentido las medidas aplicadas pueden ser desde separación de la entidad hasta un proceso judicial por presunto hecho delictivo.

¿Qué control tiene Cimex sobre estas violaciones?

Sera Blázquez puntualizó que monitorean las redes sociales digitales, por parte del equipo de comunicación de la entidad para estar al tanto lo que sucede entorno a sus competencias. 

También para denunciar violaciones o hacer sugerencias pueden llamar al número único 80000 724. Está disponible además el correo atenciónalcliente@cimex.com.cu y los perfiles en redes sociales.

¿Qué sucederá con la aplicación Ticket en los servicentros de La Habana?

Desde año 2023 el uso de esa aplicación se implementó en algunos Cupet de la capital. Debido a la situación que existe con los combustibles hoy se retomará en 44 locales, de manera inicial. 

En esos servicentros solo se comprará mediante la APK y el turno que el cliente obtenga a través de ella. El 13 de marzo iniciará en los Cupet de Tángana y el de 15 y 112. La sala de espera fue abierta el día 8 para ya ir recibiendo los primeros clientes 

La aplicación Ticket permitirá una distribución equitativa de los combustibles, según precisó en la revista Buenos Días Junior Pino Llanes, especialista de la empresa Xetid. 

Mediante esta alternativa se reducen las ilegalidades y no media tanto el factor humano.  

Para quienes aún no tienen la aplicación, el cibernético adelantó que hay tres vías para acceder a ella. Se puede descargar desde Apklis, el canal de Telegram de Xetid y través de la web de Ticket

Posteriormente debe registrarse el usuario, buscar el servicio de provisionamiento de combustible, selecciona el servicentro que desee y entra a sala de espera para hacer la cola virtual. Solamente se puede anotar en un Cupet.

Cada persona puede anotar a dos beneficiarios junto con él, peor cada uno comprará con su carnet de identidad y circulación del vehículo. Cuando recibe notificación de que su turno llegó, tiene hasta 24 horas para comprar el combustible.

De manera gradual esta medida de expender combustible con la cola virtual a través de la aplicación se extenderá a un total de 44 Cupet de la capital.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Las Mejores Compañías de Telefonía para Cubanos en EE.UU.: Cobertura Planes y Precios Actualizados

Para miles de cubanos en Estados Unidos, el teléfono móvil es mucho más que una…

8 hours ago

Licencia de Conducir en Uruguay Para Cubanos: Trámites Paso a Paso

Conducir en Uruguay abre puertas: facilita el empleo, acorta traslados y da autonomía a quienes…

9 hours ago

Cubanos en México: Acceso a Hospitales Públicos y Privados: Diferencias y Costos

Cada año más cubanos se establecen en México por trabajo, estudio, reunificación familiar o como…

10 hours ago

Costumbres Mexicanas que Sorprenden a los Cubanos Recién Llegados

Llegar a un nuevo país siempre trae consigo un choque cultural, y México no es…

2 days ago

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

2 days ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

2 days ago