Noticias de Cuba

Venezuela Enviará Gran Carga de Petróleo a Cuba

Venezuela enviará una importante carga de combustible a Cuba, según refleja la prensa extranjera, en un barco superpetrolero, cantidad que destacan los medios como inusualmente grande.

La embarcación que estaba siendo cargada por parte de la empresa PDVSA, se prevé salga hacia la isla antillana a finales de marzo, con el producto para ayudar a aliviar la crisis energética en el país, que se expresa con frecuentes interrupciones al servicio eléctrico.

Los reportes de prensa internacional hablan de 1,53 millones de barriles que se enviarán hacia Cuba, según documentos de embarques internos, y el medio que los transportará viajará con destino a Matanzas.

El superpetrolero en que se realizará la transportación es el Nolan, tiene bandera de Panamá, y según se ha informado está dentro de la lista de sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Las sanciones que pesan sobre el barco se fundamentan en el hecho de ser parte de una red internacional de contrabando que ha apoyado la venta de petróleo para Hezbolá y la Fuerza Quds de Irán, así lo señala la prensa internacional.

La nación antillana sufrió afectaciones en la capacidad de almacenamiento de crudo cuando en el verano de 2022, un incendio en la base de supertanqueros de Matanzas destruyó varios depósitos de ese recurso, y dejó cuantiosas pérdidas materiales y humanas.

En medio de las afectaciones de la infraestructura energética, limitada con la disponibilidad de combustible y la falta de mantenimiento de las unidades generadoras de energía. El gobierno cubano también ha optado por la búsqueda de soluciones con algunos de sus socios políticos.

Venezuela es una nación aliada de la isla, que representa un abastecedor importante de crudo, aunque las cifras de exportación de ese recurso en 2022 hablan de una caída de un 6 por ciento.

La nación caribeña necesita del país bolivariano para satisfacer más de la mitad de su demanda de combustible, y en 2022 las exportaciones desde ese país bajaron, por ejemplo, en septiembre hasta 36 000 barriles por día, inferior a la mitad de los de agosto que fue de 81 200.

Desde el 2022 Cuba ha recibido desde Turquía varias plantas generadoras de energía eléctrica, para mejorar la capacidad del sistema en la isla, ante el déficit de generación que ocasiona los apagones. En 2023 llegó al país la octava plataforma de este tipo que se alquila.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Paso a Paso: Cómo Crear un Currículum Perfecto Para el Mercado Laboral en Estados Unidos

Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran…

16 hours ago

Residencia por Arraigo Social: Requisitos Clave para Cubanos en España en 2025

Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…

17 hours ago

Top 11 Estados Más Económicos para Vivir en EE.UU. Este 2025: Según Estudio Oficial

El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…

18 hours ago

¿Conoces a Servicios Becarios? Mira Todo lo que Ofrece esta Agencia en Cuba México España y EE.UU.

Desde que se flexibilizaron ciertas políticas migratorias en Estados Unidos, durante la administración del ex…

2 days ago

Nuevo TikTok para EE.UU.: Fecha de Lanzamiento Cambios y Qué Pasa con la App Actual

La popular red social Tik Tok -que tantos adeptos ha ganado desde el azote de…

3 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal cubano es el medidor más efectivo de la crisis económica interna que…

3 days ago