Noticias de Cuba

USCIS Alerta a Migrantes Sobre Consecuencias de No Informar Cambio de Dirección de Domicilio

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) alerta sobre las consecuencias para los migrantes de no informar un cambio de dirección de domicilio una vez que ingresan a los Estados Unidos.

En tal sentido, es importante que conozcas que si estás pensando en mudarte a una nueva casa, o ha cambiado la dirección que proporcionaste al momento de tu entrevista de visa o cuando fuiste admitido para ingresar a EEUU, es absolutamente primordial que informes de este acontecimiento a la entidad migratoria estadounidense.

Si estás interesado en conocer por qué debes actualizar a USCIS de tu nueva dirección, cómo hacerlo y las posibles consecuencias que podría tener el no cumplir con este procedimiento, lee este artículo hasta el final.

¿Cómo Informar la Nueva Dirección de Domicilio a USCIS?

De acuerdo a la información facilitada, hay dos formas esenciales que la mayoría de las personas pueden utilizar para informar a USCIS de la nueva dirección de la casa donde se han mudado las cuales te relacionamos a continuación:

  1. La primera consiste en llenar y enviar el Formulario AR-11, Tarjeta de Cambio de Dirección de Extranjero de manera electrónica, empleando tu cuenta de USCIS en línea, sin importar si presentaste el formulario virtual o de manera impresa.

Si no tienes una cuenta en línea de USCIS, puedes crear una siguiendo las instrucciones en la página oficial del Servicio de Inmigración aquí.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos exhorta a los extranjeros a través de su sitio web oficial, el uso de su cuenta en línea para informar cambios de domicilio.

Esta variante facilita la recepción de correspondencia y evita demoras en los procesos migratorios que se llevan a cabo, indicó la descrita entidad migratoria estadounidense.

  1. La segunda forma es completando y enviando a USCIS el Formulario AR-11, Tarjeta de Cambio de Dirección de Extranjero en papel, de manera impresa (Formato impreso) a través del correo, siempre que no estés incluido en las siguientes categorías:
  • Personas que han sido víctimas de violencia doméstica, trata de personas u otros crímenes en Estados Unidos.
  • Formulario I-751 Exención por abuso
  • Las personas que ostentan las ciudadanía estadounidense
  • Los médicos civiles
  • Los abogados autorizados o representantes que estén acreditados.

Es importante que conozcas que el simple hecho de cambiar tu dirección con el Servicio Postal de los Estados Unidos no significa que se hayan actualizado los datos con USCIS, por lo que los dos deben ser notificados del cambio.

¿Por qué se debe actualizar con USCIS la dirección del domicilio donde resides en EE.UU?

Cómo te habíamos explicado anteriormente, en caso de mudarse hacia otro lado que no sea el que se encuentra asentado en los registros migratorios, estás legalmente obligado a actualizar con USCIS la nueva dirección del domicilio donde vives en Estados Unidos.

Según lo legislado en el Código Electrónico de Regulaciones Federales de los Estados Unidos, cualquier extranjero que cambie de domicilio debe notificar a USCIS de la nueva dirección en un término de los 10 días posteriores a la mudanza a la nueva casa.

Del cumplimiento de este procedimiento se exceptúan los migrantes que ingresaron al país con visas A o G; por ejemplo, los funcionarios de gobiernos extranjeros que pertenecen a diferentes organizaciones internacionales así como ciertos visitantes con exenciones de visas.

¿Qué consecuencias tiene para los migrantes no informar el cambio de dirección del domicilio?

Según lo informado por las autoridades migratorias el incumplir con el reporte en tiempo de un cambio de dirección de domicilio en Estados Unidos podría tener consecuencias nefastas para los no ciudadanos estadounidenses.

El no mantener la dirección actualizada es considerado como un delito menor en el país norteño.

De ahí que las sanciones a los infractores van desde la imposición de multas de 200 pesos hasta enfrentar penas de 30 días de cárcel que podría conducir a la deportación del migrante hacia su país de origen.

Asimismo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos recalca la necesidad de actualizar la dirección, ya que esa información es usada para enviar la correspondencia oficial de los trámites migratorios que se llevan a cabo con los extranjeros.

Por ejemplo, si USCIS realiza un envío por correo del permiso de trabajo a la dirección que notificaste cuando ingresaste y no informaste del cambio de dirección, debes pagar una suma de $465 dólares para poder reemplazarlo.

Además, el hecho de perder una entrevista de inmigración o una cita de biometría porque USCIS no pudo comunicarse contigo a través de la dirección que notificaste inicialmente, podría significar retrasos en el proceso.

En caso más extremo, podría negarse la solicitud migratoria al perderse una notificación o un documento importante que USCIS envió a la dirección que aparece reportada en los registros migratorios.

TE RECOMENDAMOS:

Virgelia Cala Leyva

Licenciada en Defectología, Profesora Auxiliar, Máster en Ciencias, Educación Especial. Profesora de Psicología y Metodología de la Investigación Científica y Jefa de la Especialidad de Autismo en la Universidad. Me encanta investigar, escribir y escuchar música.

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

4 minutes ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

14 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

15 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

16 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

17 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

19 hours ago