Categories: Noticias de Cuba

Una Ferretería Española Venderá Artículos en Cuba

Una ferretería española recibió la autorización y comenzará a vender artículos varios en Cuba.

Según confirmaron autoridades del Mincin, la entidad será gestionada por la recién creada empresa mixta Gran Ferretero S.A.

Esta empresa de capital, completamente de capital extranjero, está conformada por un grupo ferretero español y la sociedad mercantil de capital cubano Albus S.A.

Tras la modificación de la política de inversión extranjera en el comercio interior, esta es la primera empresa de capital foráneo que recibe la autorización para ser creada y operar en el país.

De acuerdo con los medios oficiales, a partir del primer trimestre de 2023 Gran Ferretero S.A. comenzará la venta de artículos de ferretería y materiales de la construcción, que según la norma vigente serán comercializados en MLC hasta que “se equilibre el mercado de divisas”.

La empresa tendrá sus instalaciones en Fábrica 12, en el municipio de La Habana Vieja, donde pronto se comenzará a remozar su estructura.

A propósito de la producción nacional, Raúl Delgado Rodríguez, director técnico del Grupo Comercializador de Productos Industriales y de Servicios, afirmó a los medios que se ha concebido un plan para que esta sea vendida a través de la empresa mixta.

El directivo explicó que “la parte extranjera ha referido su conformidad con incorporar las producciones nacionales, pues también ello le reporta beneficios y abarata costos en la transportación de mercancías”.

Otros proyectos

El reporte de prensa oficial también informa de otros proyectos de empresas mixtas a corto y mediano plazo.

La propia Albus S.A., por ejemplo, comenzó las gestiones de asociación con la compañía Farmaventa, de Italia, para la comercialización en plataformas online de productos de aseo, alimentos y otros.

Según refieren, entidades de Emiratos Árabes Unidos, Vietnam, Chile, México, Rusia, India, Italia, Uruguay y Argentina han sido contactadas para establecer negocios e invertir en empresas en Cuba.

Entre los resultados de esos contactos se encuentra un proyecto para el almacenamiento y distribución de alimentos refrigerados y otro para la venta al por mayor de artículos de costura, tejidos y suministros de ese tipo.

Con los ingresos que obtenga Cuba, afirman, podrá abastecer la cadena de tiendas en CUP y reactivar la economía nacional.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

18 hours ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

20 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

1 day ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

2 days ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

2 days ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

3 days ago