Noticias de Cuba

Turoperadores Españoles Participan en Convención y Feria Internacional del Turismo en Cuba

Varios turoperadores españoles participan en la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba), espacio que tiene entre sus objetivos visibilizar la isla como destino para esa actividad.

Unos 389 agentes de viaje de la nación europea es la cifra informada para la cita. Los turoperadores asociados DIT Gestión de España se transportaron a la isla en un vuelo de Iberojet interesados en la feria que se desarrolla del 1ro al 5 de mayo.

Es parte también de los intereses de los agentes una convención que tendrá lugar en Cuba hasta el 7 de mayo, y participar en la mayor bolsa de turismo del país.

La Habana y Cayo Santa María serán los escenarios de la Macro-Convención Internacional de Turismo, la cual ofrecerá la posibilidad de conocer sitios emblemáticos de la capital de la nación caribeña, reconocida como Ciudad Maravilla, e incluye charlas de aprendizaje.

Blanca Nieves Martínez, de Viajes BlanTours, se refirió a los encuentros en polos turísticos cubanos como formas promocionales de la isla para conocer con profundidad el país y sus atractivos.

El gerente de viajes Catedral de Sevilla, José María Campos, reconoció las potencialidades de la nación para el turismo, y el interés que genera, a la vez que se manifestó expectante por conocer las instalaciones y oportunidades que existen.

Niurka Pérez, consejera de turismo para España y Portugal, manifestó las expectativas de DTI Gestión, grupo de Guipúzcoa, para lograr un significativo impacto en el evento.

Más de 2.300 plazas para enlaces aéreos entre España y Cuba son comercializables entre mayo y octubre, por parte de la mayorista de grandes viajes filial de la firma alemana TUI AG.

La isla antillana y la nación europea también celebran el aumento de sus conexiones a partir de junio de 2023 con la ruta Barcelona-La Habana, de Enjoy Travel Group.

El anterior enlace se complementará con otros entre Madrid y la capital cubana que asumen aerolíneas como Iberia, Iberojet, World2Fly, Air Europa y una vez a la semana también opera hacia Santiago de Cuba Cubana de Aviación.

La feria, considerada la vitrina más importante de la industria del ocio en la isla, estará dedicada a la cultura y el patrimonio.

Instalaciones icónicas del sector turístico han sido objeto de restauración, para reabrir en el contexto de la cita, que debe servir para concretar nuevos negocios y reactivar el turismo cubano, afectado por la pandemia de la COVID-19.

Medios de prensa oficiales informaron con anterioridad la participación en el evento de 570 turoperadores y 50 cadenas hoteleras,  y tiene un segmento dedicado a las aerolíneas internacionales, en el que se prevé participen aproximadamente medio centenar de ellas, en un año en que Cuba se ha propuesto recibir 3.5 millones de turistas.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

13 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

18 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago