Noticias de Última Hora

Trump Retira a EE.UU. de la OMS: ¿Estamos Ante una Crisis Sanitaria Global?

En un mundo donde las pandemias han demostrado no respetar fronteras y la cooperación internacional es clave para garantizar la seguridad sanitaria, la decisión de Estados Unidos de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) impacta más que a un solo país. 

¿Qué ocurrirá con la preparación global para futuras crisis? Mientras el panorama se torna incierto, millones de personas podrían enfrentarse a un futuro con menos protección sanitaria.

Un golpe al presupuesto y la cooperación internacional

La retirada de Estados Unidos, uno de los mayores contribuyentes a la OMS, pone en jaque el financiamiento de la organización. 

Según expertos, esta decisión podría significar una pérdida de hasta un 30% de su presupuesto operativo, lo que impactará en áreas clave como la preparación para pandemias, la vigilancia epidemiológica y la asistencia en crisis sanitarias.

El presidente Trump justificó la medida criticando la desigualdad en las contribuciones financieras, señalando que mientras Estados Unidos aportaba 500 millones de dólares anuales, China, con una población mucho mayor, solo contribuía 39 millones. 

Tal disparidad, argumenta Trump, ha llevado a un sistema “injusto y desproporcionado”.

Impacto en la salud pública global

La OMS ha sido fundamental en la gestión de crisis sanitarias como el ébola, el zika y la pandemia de COVID-19. 

Sin el apoyo financiero y científico de Estados Unidos, su capacidad para coordinar esfuerzos internacionales y responder a emergencias podría verse gravemente comprometida.

La retirada de Estados Unidos debilita la seguridad sanitaria mundial.

advierte Daniel López-Acuña, exdirector de Acción Sanitaria de la OMS.

“Esto no solo afecta a la OMS, sino también a los propios ciudadanos estadounidenses, que pierden acceso a una red global de cooperación sanitaria”.

Repercusiones internas para Estados Unidos

Más allá del impacto global, la salida de la OMS podría tener implicaciones graves dentro de Estados Unidos. 

La desconexión de la red de datos e investigaciones de la OMS podría limitar la capacidad de respuesta del país ante amenazas globales de salud. 

Sin acceso a información clave y cooperación internacional, el país quedaría aislado en un contexto donde los virus y las enfermedades no respetan fronteras.

¿Un efecto dominó en otros países?

Expertos temen que la decisión de Trump inspire a otros países a seguir el mismo camino, especialmente aquellos con liderazgos conservadores o ultranacionalistas. 

Esto podría provocar una fragmentación de la cooperación internacional en salud, debilitando aún más la capacidad del mundo para enfrentar crisis globales.

La decisión de Trump de retirar a Estados Unidos de la OMS marca un antes y un después en la cooperación sanitaria global. 

Sin embargo, el impacto más crítico podría sentirse en las vidas de millones de personas en todo el mundo. 

Desde la reducción de la vigilancia epidemiológica hasta la menor capacidad para coordinar respuestas a crisis sanitarias, la salida de un actor clave como Estados Unidos debilita la protección colectiva contra enfermedades. 

Este movimiento nos recuerda que la salud global depende de la unidad y la colaboración, y que las decisiones unilaterales tienen consecuencias que trascienden fronteras.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

12 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

13 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

15 hours ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

16 hours ago

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

20 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

21 hours ago