Noticias de Cuba

Tormenta Tropical Amenaza el Caribe: Cuba y México Emiten Alertas

El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó sobre la presencia de una extensa zona de bajas presiones en el noroeste del mar Caribe. Esta área está asociada con una amplia región de nublados, chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que ha mostrado un proceso de organización en las últimas 12 horas.

De acuerdo con los reportes del Insmet, las condiciones en los próximos días serán favorables para la formación de una depresión o tormenta tropical. A medida que el área de bajas presiones se desplace hacia el noroeste del mar Caribe y el sudeste del Golfo de México, la depresión irá avanzando.

Independientemente de la trayectoria y evolución de esta tormenta, se prevé la ocurrencia de precipitaciones en las regiones occidental y central de Cuba en los próximos días. Según los especialistas, las lluvias serán fuertes e intensas en algunas zonas, especialmente desde la tarde-noche del martes 24 de septiembre.

Dependiendo del desarrollo de este fenómeno, los vientos podrían intensificarse, lo que generaría inundaciones costeras en el sur de la región occidental. La alerta no solo ha sido emitida para Cuba, sino también para México.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que la depresión se desplaza hacia el sureste del Golfo de México, atravesando el noroeste del mar Caribe. Se espera que este sistema se fortalezca durante su recorrido.

Se prevé que la depresión se convierta en huracán el miércoles 25 de septiembre, ganando fuerza a medida que avanza. Los vientos máximos sostenidos actualmente son de aproximadamente 30 mph (45 km/h), con ráfagas más intensas.

En respuesta a esta situación, el gobierno de México emitió una vigilancia de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, además de una alerta de tormenta tropical para la península de Yucatán, desde el río Lagartos hasta Tulum.

En Cuba, las zonas bajo alerta por tormenta tropical incluyen la Isla de la Juventud, Artemisa y Pinar del Río, siendo esta última también objeto de vigilancia por huracán.

Asimismo, se ha recomendado a los ciudadanos en el Panhandle de Florida y la costa oeste de Florida que se mantengan informados sobre el avance del sistema. La depresión tropical o tormenta Helene dejará entre 4 y 8 pulgadas de lluvia en el oeste de Cuba y las Islas Caimán, con un máximo de hasta 12 pulgadas.

En la región oriental de la península de Yucatán, se esperan acumulaciones de entre 2 y 4 pulgadas de lluvia, con un total máximo de 6 pulgadas. El Centro Nacional de Huracanes ha destacado que estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, tanto urbanas como repentinas, así como desbordamientos menores en los ríos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Abogado Aplaza Deportación de Cubana en EE.UU. y Gana Tiempo para su Residencia

Son cientos de miles, millones los cubanos que tienen una situación migratoria irregular y cuya…

9 hours ago

Jueza Bloquea Plan de Trump: El Parole Humanitario Sigue Vigente para Cubanos

En una decisión clave para miles de migrantes cubanos, una jueza federal en Boston bloqueó…

10 hours ago

“Nos Bañamos con Cubos”: Aumentan las Quejas por el Abasto de Agua en La Habana

Los cubanos están atravesando crisis diarias con la mayoría de los servicios importantes para vivir…

11 hours ago

800 Vehículos al Día: Cuba Instalará 40 Estaciones de Carga Rápida en Todo el País

Cuba está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible en lo relacionado con la…

12 hours ago

Paso a Paso: Cómo Transferir Dinero Entre Tarjetas Clásica y AIS con EnZona

Mover dinero entre tarjetas AIS y Clásica ha sido durante mucho tiempo una necesidad frecuente…

14 hours ago

Más de 2 500 Migrantes Optaron por Irse con CBP Home: ¿Qué es y Quién Puede Usarlo?

En medio de un sistema migratorio saturado y miles de casos pendientes, el gobierno de…

15 hours ago