Noticias de Última Hora

Terremoto de 6.1 en Santiago de Cuba Deja más de 300 Réplicas: ¿Qué Dice el CENAIS?

A la una de la madrugada un nuevo terremoto sacudió el oriente de la isla de Cuba, y puso en alarma a pobladores y autoridades de esas zonas.

Con una magnitud de 6.1 en la escala de Richter y epicentro a 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, Guamá, en la provincia Santiago de Cuba, el movimiento telúrico se registró a una profundidad de 9 kilómetros.

Se recibieron reportes de perceptibilidad en todo el oriente del país y en las provincias Camagüey y Ciego de Ávila. No se reportaron daños humanos ni fallecidos.

Datos preliminares afirman que cuatros entidades estatales y unas 90 viviendas sufrieron afectaciones en su infraestructura.

En la comunidad Babujal del municipio santiaguero de Guamá se produjo un deslizamiento de tierra que dejó en la vía rocas de grandes magnitudes, que solo podían moverse con equipos especializados.

Desde el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), con sede en Santiago de Cuba, se mantiene vigilancia permanente sobre este terremoto que puso en vilo nuevamente al oriente de la isla.

Según expertos de ese centro científico, el movimiento telúrico no guarda relación con los ocurridos el 10 de noviembre en las cercanías de Pilón en la provincia Granma.

El sismo que se originó en la madrugada de este lunes se localizó en la misma falla Oriente pero no es réplica de ningún otro.

El Doctor en Ciencias Enrique Diego Arango Arias, Jefe del Servicio Sismológico Nacional, reiteró en declaraciones a la prensa que no existe peligro de tsunami en el oriente de Cuba.

Hasta el amanecer de hoy martes 24 de diciembre se habían registrado 318 réplicas del sismo, de ellas 7 presumiblemente perceptibles. Tras un terremoto de esta magnitud es normal la ocurrencia de un número importante de réplicas.

De los terremotos originados en las cercanías de Pilón en Granma, se reportan hasta hoy más de 8 mil 400 réplicas, de las cuales 137 son presumiblemente perceptibles.

En este mes de diciembre la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional había reportado la ocurrencia de un sismo de magnitud 4.1 con reportes de perceptibilidad en Santiago de Cuba y Granma.

En el año 2023 en Cuba se registraron 7 mil 475 sismos, de los cuales 14 fueron perceptibles por la población. Casi cierra 2024 pero diciembre aún está haciendo temblar la tierra.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Guía Definitiva de Inversiones Seguras Para Cubanos en el Exterior: Empieza con Poco y Crece Paso a Paso

En 2025, los cubanos residentes en el exterior muestran un marcado interés en las oportunidades…

1 day ago

Peligro en Patios Cubanos: El Caracol Gigante Africano se Multiplica sin Control

En las últimas semanas, los vecinos de la provincia de Camagüey han comenzado a notar…

2 days ago

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

3 days ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

3 days ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

4 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

4 days ago