Noticias de Cuba

Sismo Afecta Guantánamo y Santiago de Cuba: ¿Qué Sabemos?

Este sábado 23 de marzo, un sismo de magnitud 3.8 ha sacudido partes significativas de las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba, marcando el primer evento sísmico perceptible de 2024 en la región oriental de Cuba.

Registrado alrededor de las 11:46 de la mañana, hora local, el temblor ha generado atención y preocupación entre los residentes, aunque, afortunadamente, no se han reportado pérdidas humanas ni daños materiales significativos hasta el momento.

Epicentro y Detalles Técnicos

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) ha informado que el sismo tuvo su epicentro a 40 km de Caimanera, en la provincia de Guantánamo, con coordenadas de longitud -75.31 y latitud 19.64. La profundidad del evento se calculó en 25 kilómetros, lo que contribuye a la percepción de la sacudida en áreas relativamente amplias de las provincias afectadas.

Respuesta Institucional y Recomendaciones

Las autoridades, a través del CENAIS y la Vicedirección Técnica del mismo centro, parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, han instado a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad ante eventos sísmicos.

Este evento sirve como un recordatorio de la actividad sísmica constante en la región, especialmente dada la presencia de la falla Oriente, el principal punto de actividad sísmica en la región oriental de Cuba, que durante el año anterior fue testigo del mayor número de sismos en el país, con un total de 14 eventos perceptibles.

Contexto Sísmico de Cuba en 2023

Durante el año 2023, Cuba registró un total de 7475 movimientos telúricos, de acuerdo con la Vicedirección Técnica del CENAIS. Este dato refleja la continua vigilancia y estudio de la actividad sísmica en la isla, enfocándose en mejorar las estrategias de prevención y respuesta ante estos fenómenos naturales.

El sismo de este sábado, aunque no ha causado daños graves, subraya la importancia de estar preparados y bien informados ante la posibilidad de eventos sísmicos futuros. La colaboración entre las instituciones científicas y la comunidad es esencial para mitigar los riesgos asociados a esta actividad natural.

TE RECOMENDAMOS:

Omar Ballester

Emprendedor, Experto en SEO, Marketing Digital con más de 20 años de experiencia en redacción web. Apacionado por la tecnología. Constante seguidor de las noticias de actualidad y con una perspectiva profunda en diversos temas.

Recent Posts

Programas SNAP Medicaid y Remesas en Peligro en EE.UU.: Impacto de la Nueva Ley en la Comunidad Cubana

El futuro de millones de ciudadanos estadounidenses está en riesgo tras la aprobación de la…

5 hours ago

¿Cómo Solicitar Asilo en España Si Eres Cubano?: Requisitos Beneficios y Obstáculos en 2025

Cuba sigue siendo uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en…

7 hours ago

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

1 day ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

3 days ago