Según la más reciente Gaceta Oficial Extraordinaria No. 68, los cubanos que realicen ventas de garaje quedan exentos de abonar impuestos sobre sus ventas.
Asegura la publicación que con esa medida se busca dar mayor dinamismo al comercio en la Isla y lograr mayor diversidad en las ofertas de productos a la población.
Sobre esto, el 20 de julio pasado ya el Ministerio de Comercio Interior en Cuba (MINCIN) había aprobado las ventas de garaje en Cuba, en cuyo documento estableció las regulaciones para comercializar artículos de segunda mano, en aras de facilitar a la población la compra de bienes que puedan satisfacer sus necesidades desde la comunidad.
Sí efectivamente. Sobre las ganancias obtenidas luego de la venta no hay que realizar pagos a las Oficinas de Administración Tributaria, pero sí por obtener el permiso puede cobrarse una tarifa, que no supera los cincuenta pesos cubanos.
Es este el único pago que media en la realización de este tipo de ventas. Incluso, una vez que decida solicitar su permiso, puede hacerlo de una vez para todas las ocasiones en que desee realizar la actividad comercial.
[widget id=”custom_html-10″]Llegar a un nuevo país siempre trae consigo un choque cultural, y México no es…
Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…
El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…
La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…