Noticias de Cuba

Se Activan Alertas en el Caribe Tras el Advenimiento de Lluvias y Polvo del Sahara

Año tras año desde el continente africano se elevan columnas de polvo que avanzan hacia el oeste, bajo el flujo de los vientos alisios extendiéndose por el océano Atlántico, llegando al Mar Caribe, el sureste de Estados Unidos, Centroamérica y México.

Los expertos señalan que son generadas por tormentas de arena provenientes del desierto  del Sahara, que pueden alcanzar alturas de tres a siete kilómetros y que contienen material nocivo para la salud humana. 

Esta situación conllevó a que se generaran alertas emitidas por agencias ambientales debido al riesgo para la salud de la población, en particular a las personas que padecen enfermedades respiratorias. 

A esto se le suma además que se han adoptado medidas de contingencia para minimizar las consecuencias que puedan originarse de la llegada de una nueva nube de polvo del Sahara a la zona Caribeña.

Las Islas Vírgenes Británicas y las estadounidenses decidieron suspender las clases en todos los centros estudiantiles y activar la vigilancia en las carreteras ya que se esperan abundantes lluvias con fuertes vientos que podrían reducir la visibilidad y tener impactos significativos en la vía pública.

De igual forma los gobiernos de ambos territorios exhortaron a la población a permanecer en sus casas y no andar por la vía publica innecesariamente, además fueron suspendidas las transportaciones vía marítima y aérea, y la llegada de cruceros turísticos.

San Martín y San Cristóbal Nieves presentaron avisos para la navegación de embarcaciones pequeñas, a su vez que recomendaron mantener los barcos en el puerto una vez cese el oleaje ciclónico.

Anguila decidió tomar medidas para el servicio de ferry y reajustar las operaciones en su aeropuerto internacional Clayton J Lloyd, pero no retira la posibilidad de suspender los vuelos si llega a deteriorarse el clima.

Otras islas como San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Guyana, Barbados y Dominica también alertaron a sus habitantes tras la llegada inminente del polvo del Sahara que traerá consigo el deterioro del aire hasta finales de la semana. 

Este fenómeno genera alergias y expone a las personas asmáticas y a otros individuos con determinadas patologías respiratorias en riesgo.

TE RECOMENDAMOS:

Zaida Fabars

Soy Licenciada en Periodismo. Locutora de radio durante cinco años, y en el año 2020 incursioné en el periodismo digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

13 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

14 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

15 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

16 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

18 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

18 hours ago