Noticias de Cuba

Rumor sobre Posible Tsunami que Afectaría a Guantánamo

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba desmintió el rumor sobre un posible tsunami, que afectaría a la provincia de Guantánamo. ¿Producto de qué se generó la alarma? ¿Hubo algún aviso previo sobre el posible evento? ¿Bajo qué condiciones se produce un tsunami? Sobre eso te contamos en este artículo.

[widget id=”custom_html-3″]

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba desmintió el rumor sobre un posible tsunami, que afectaría a la provincia de Guantánamo. ¿Producto de qué se generó la alarma? ¿Hubo algún aviso previo sobre el posible evento? ¿Bajo qué condiciones se produce un tsunami? Sobre eso te contamos en este artículo.

¿Por qué se generó la alarma sobre el posible tsunami?

El rumor, según han explicado los medios locales guantanameros, se produjo producto de la tergiversación en redes sociales sobre un reciente parte emitido por el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CNAIS) de Santiago de Cuba, en el cual se registraba un sismo en área cercana a la Punta de Maisí, pero sin peligro de tsunami, lo que generó pánico en el municipio de Baracoa.

[widget id=”custom_html-5″]

El delegado de la delegación territorial en Guantánamo del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, Jesús Martín Pérez, explicó en declaraciones al telecentro Solvisión que la alarma por el asunto también surgió a partir de acciones de calibración en el mareógrafo de Baracoa y otros sensores y equipos de la provincia para el estudio de tales eventos.

¿Qué sucedió en Baracoa ante el rumor de la posibilidad del tsunami?

Reportes de usuarios en la red social Facebook detallaron que en la noche del miércoles la población comenzó a movilizarse hacia las zonas elevadas de El Paraíso y Joa, que son los lugares establecidos en el plan de reducción de riesgos de desastres para evacuarse ante la posible ocurrencia de un fenómeno de este tipo.

En el municipio baracoense la zona del litoral costero del malecón es área de peligro ante un fenómeno de esa magnitud, la cual también ha sido víctima de fuertes embates ante huracanes y otros eventos meteorológicos.

¿Cómo se controló la preocupación poblacional ante la falsa alarma del tsunami?

El Centro de Gestión de Riesgos de Baracoa se comunicó con el CENAIS, entidad que descartó la probabilidad del suceso, en el municipio no se advertían signos de la probable ocurrencia del  hecho al no existir reportes de perceptibilidad de movimiento telúrico en el territorio, ni retirada del mar.

Para aliviar tensiones las autoridades del territorio aclararon la situación con un altoparlante que recorrió áreas de la ciudad, también el intendente del municipio compareció ante los oyentes a través de la emisora local CMDX La Voz del Toa, periodistas de ese territorio y de otros medios de la provincia se sumaron en redes sociales a la aclaración del asunto.

¿Qué condiciones favorecen la ocurrencia de un tsunami?

Según los especialistas para la ocurrencia de un fenómeno de este tipo deberá acontecer un sismo de gran magnitud en el mar, con un movimiento vertical en los bloques de falla, lo que da lugar al conocido efecto de pistón, el cual es capaz de levantar una masa de agua y de formar grandes olas.

[widget id=”custom_html-25″]

Entre los sitios con características geológicas para la ocurrencia de este tipo de eventos está el llamado cinturón de fuego del Pacífico, donde se incluye la costa este de América del Sur, y también Japón e Indonesia, debido a que los límites donde una placa choca con otra y se produce el proceso de subducción son los de mayores probabilidades.

¿Ha sido Cuba afectada por tsunamis?

Los registros del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas indican que en la isla se han registrado fuertes terremotos, al sur, que no han ocasionado tsunamis, solo leves perturbaciones al mar.

Así sucedió con los sismos en la costa sur frente a Santiago de Cuba en 1766 y 1852, y el 14 de enero de 1907 el terremoto de Jamaica, el cual provocó deslizamiento de tierra submarino, así como también un tsunami, pero no se reportan evidencias de que haya afectado a Cuba

[widget id=”custom_html-10″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nuevas Bombas de Agua en La Habana: Alivio Para Más de 500 000 Personas

En medio de los constantes desafíos con el suministro de agua en la capital cubana,…

14 hours ago

Lanzan “Cárgate”: La Primera App Cubana para Alquilar Transportes y Mover Cargas

Una nueva aplicación cubana -única de su tipo en el país- se lanzó este jueves…

15 hours ago

Vuelos Cuba – Rusia: Horarios Actualizados para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Rusia este abril de 2025? La conectividad aérea entre ambos…

16 hours ago

¿Se Acaban las Remesas y Vuelos a Cuba? La Petición que Pone en Alerta a Miles de Familias

Una reciente solicitud del congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha generado una fuerte preocupación entre la…

18 hours ago

“EE.UU. Será Rico Otra Vez”: Trump Impone Aranceles a Nivel Mundial y Desata Tensión Comercial

El expresidente Donald Trump, nuevamente candidato republicano a la presidencia, ha hecho oficial una de…

20 hours ago

¿Es Seguro Transitar por el Puente de Canímar? Autoridades Rompen el Silencio

Autoridades de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) y de Vialidad en…

21 hours ago