Noticias de Cuba

Estados Unidos Cuba y Bahamas en Riesgo por Posible Depresión Tropical

El Caribe y el sureste de Estados Unidos se encuentran en estado de vigilancia debido a una “perturbación tropical” en medio del Atlántico que podría convertirse en depresión tropical este fin de semana, afectando a Cuba, las Bahamas y la región sureste de Estados Unidos. 

Este fenómeno ha generado una amplia zona de aguaceros y tormentas desorganizadas en las Antillas Menores, incluyendo Trinidad y Tobago, Barbados, Dominica y Antigua y Barbuda.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), las condiciones meteorológicas previstas favorecerán la formación de una depresión tropical mientras el sistema se desplace hacia el oeste-noroeste, abarcando áreas como Cuba, La Española y Puerto Rico. 

El NHC ha asignado una probabilidad media (60%) para que esta perturbación evolucione a un sistema ciclónico en los próximos siete días.

El Instituto de Meteorología de Cuba también ha emitido avisos, instando a las autoridades y la población a mantenerse informados y preparados ante cualquier cambio en la trayectoria y evolución del fenómeno meteorológico.

Las aguas del Atlántico, el mar Caribe y el Golfo de México presentan temperaturas anormalmente cálidas, lo que podría reforzar el desarrollo del sistema. 

La trayectoria y la intensidad del fenómeno aún son inciertas, pero es fundamental que las zonas potencialmente afectadas se mantengan alertas y sigan las recomendaciones de las autoridades meteorológicas.

La próxima tormenta tropical que se forme recibirá el nombre de Debby. La exactitud de su ruta a través del Caribe determinará cuándo y dónde podría formarse el sistema tropical. 

Si la perturbación logra organizarse antes de interactuar con las áreas montañosas de Puerto Rico, La Española y el este de Cuba, es más probable que se fortalezca rápidamente.

Contexto Climático y Temporada de Huracanes

La temporada de huracanes de este año ha sido inusual, con el huracán Beryl alcanzando la categoría 5 a principios de julio, mucho antes de lo habitual. Este huracán impactó varias áreas del Caribe y la Península de Yucatán en México, así como el estado de Texas en Estados Unidos.

El calentamiento de los océanos, una consecuencia directa del cambio climático, está proporcionando el combustible necesario para que los sistemas tropicales aumenten su fuerza a un ritmo vertiginoso. Las condiciones actuales sugieren una temporada de huracanes hiperactiva, exacerbada por la presencia de La Niña y la ausencia de vientos de cizalladura en las capas superiores del Atlántico.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Guía Completa: Sistema de Salud en España Explicado para Cubanos

Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…

10 hours ago

“Le Llevo a mi Familia”: Ideas de Regalos y Cosas Útiles que son Difíciles de Conseguir en Cuba

Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…

11 hours ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

17 hours ago

Gobierno Cubano Confirma Subida de Pensiones: ¿A Quiénes Beneficia y Cuánto Suben?

A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…

2 days ago

Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Variante de COVID-19 que Circula en Cuba

La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…

2 days ago

Cómo Hacer un Currículum Atractivo para Trabajar en España si Eres Cubano

Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…

2 days ago