Noticias de Última Hora

Reunificación Familiar en Estados Unidos: Conoce las Nuevas Condiciones y Beneficios

Cambios en el proceso de reunificación familiar en Estados Unidos pudieran agilizar los trámites y favorecer a quienes están a la espera ¿Cuál es el cambio fundamental?

Fuentes oficiales informan sobre una notificación realizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) referida a una actualización de las condiciones con las cuales se beneficiarán los ciudadanos norteamericanos bajo la Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA) el (8 U.S.C. 1367).

Dicha ley beneficiaría a quienes aspiren a obtener la ayuda a través del visado tipo T o el U por ser víctimas de algunos crímenes tales como la trata de personas y los que hayan sufrido abusos mental o de tipo físico.

Es por ello que USCIS ha realizado dicha actualización la cual sería de mucho beneficio para aquellas familias que llevan esperando hace tiempo por la reunificación familiar.

La actualización consiste en que todos aquellos que sean elegibles a través del acuerdo de confidencialidad (8 U.S.C. 1367) se benefician con la nacionalidad, o la naturalización puede ser actualizada accediendo a la cuenta de USCIS a través de la aplicación electrónica.

Se esclarece además que al desaparecer la protección debido a la naturalización pueden realizar la solicitud de ese estatus o reemplazarlo en caso necesario.

Otro aspecto referido en la información es que las personas interesadas pueden realizar preguntas o responder cuestiones relacionadas con la posibilidad de servir de apoyo financiero a los solicitantes.

Teniendo en cuenta la actualización realizada por USCIS los favorecidos de la reunificación familiar y los del patrocinio humanitario tendrán un gran beneficio, al tiempo que podrá existir un mejor intercambio de información entre (los ciudadanos naturalizados y la USCIS).

Otro beneficio que trae la actualización en este tipo de trámites es que los beneficiarios recibirán más ayudas que ofrece USCIS a los ciudadanos naturalizados.

Del mismo modo se dio a conocer que el país norteño realizó este ajuste debido al acuerdo de confidencialidad para proteger la identidad de quienes habían sido víctimas de abuso.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Ley de Nietos: Nuevo Trámite Electrónico Facilita el Proceso para Cubanos en EE.UU.

El Ministerio de Justicia de España ha lanzado un nuevo sistema electrónico para gestionar las…

39 minutes ago

Walmart Envía Fuerte Mensaje a sus Clientes: ¿Qué Hará con los Precios?

En medio de un escenario económico global caracterizado por la incertidumbre comercial, el incremento de…

2 hours ago

Doble Lluvia de Estrellas en Abril: ¿Cuándo y Dónde Ver el Fenómeno Astronómico del Año?

El mes de noviembre trae un evento astronómico excepcional: la conjunción de dos lluvias de…

16 hours ago

Tormentas Eléctricas en Camino: INSMET Lanza Aviso Urgente para el Centro y Oriente de Cuba

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió un aviso meteorológico urgente este 9 de…

17 hours ago

¿Por qué Rusia Abrió una Universidad en Cuba? Te Explicamos los Motivos

La reciente apertura de la primera sede de una universidad rusa en La Habana no…

18 hours ago

¿Qué Pasó Realmente en Boca de Camarioca? Hallan Sin Vida al Niño Desaparecido

La esperanza se convirtió en tragedia. Tras más de 48 horas de intensa búsqueda, fue…

20 hours ago