Noticias de Cuba

Proyecto Capacitará a Personas Ciegas para Mejorar Empleabilidad en Cuba

Un ambicioso proyecto está por desplegarse en una provincia central de Cuba, prometiendo transformar la vida de muchas personas ciegas mediante la capacitación para el empleo. ¿Cuáles serán los frutos de esta iniciativa pionera en Cienfuegos y cómo podría extenderse para beneficiar a toda la nación?

Este esfuerzo, liderado por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y su homóloga cubana, busca no solo mejorar la empleabilidad sino también asegurar una mayor independencia y realización personal para este colectivo.

El proyecto se implementará inicialmente en Cienfuegos, con la colaboración de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y su equivalente en la isla. El objetivo es preparar a los individuos con discapacidad visual para ser más competentes en el mercado laboral. 

Jorge Luis Cala Ledesma, presidente de la Asociación Nacional del Ciego en Cuba (ANCI), explicó los desafíos adicionales que enfrentan estas personas debido a las sanciones económicas de Estados Unidos, las cuales han tenido un impacto negativo en la disponibilidad de recursos esenciales como máquinas Braille, papel Braille, prótesis auditivas, relojes parlantes, bastones y ayudas ópticas, entre otros. 

Cala Ledesma también destacó la importancia de que las personas ciegas accedan a tecnologías de la información y las comunicaciones, informática y telefonía móvil, para mejorar su autonomía y sustento personal. Las limitaciones para descargar aplicaciones esenciales para el estudio, la comunicación y la vida laboral, especialmente aquellas relacionadas con la inteligencia artificial, son también un obstáculo significativo.

Los cursos ofrecidos por la fundación ONCE están diseñados para ayudar a las personas ciegas a superar estos desafíos. Ya se han impartido cursos en Cienfuegos sobre gastronomía, informática, artes manuales y otros temas, adaptados a las capacidades de los miembros de la ANCI en la región, según explicó José Antonio González Horta, presidente de la organización a nivel provincial.

En Cienfuegos hay registradas unas 1,200 personas ciegas, muchas de las cuales han logrado destacarse académicamente, obteniendo títulos como Máster en Ciencias y profesores universitarios, y sobresaliendo en la creación artística, entre otras áreas.

La agenda estratégica para el próximo quinquenio incluye temas asociados con la vivienda, el empleo digno y la atención a personas con discapacidad visual para acceder a diferentes servicios, abordando así integralmente las necesidades de este grupo vulnerable.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Trump Deportará También a Ciudadanos Estadounidenses? La Controvertida Medida que Desata Alarmas

Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, a casi 3 meses de mandato no…

2 hours ago

Aeropuertos Vacíos y Vuelos Semivacíos: Cuba Vive un Colapso en la Demanda Aérea

Esta semana, varias fuentes y medios internacionales informaron que algunas líneas aéreas que viajan a…

3 hours ago

$12 Mil Dólares al Año: Así Funciona el Cheque de Estímulo Para Madres Afroamericanas

Asegurar el bienestar socioeconómico de madres afroamericanas residentes en Estados Unidos, es el objetivo principal…

5 hours ago

Termoeléctrica en Cienfuegos Lista para Reincorporarse al SEN: Mira Cuánto Generará

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sigue siendo extremadamente compleja en Cuba. Las afectaciones…

6 hours ago

Dirección de Salud en Villa Clara Informa Medida Ante Caso de Agresión a Paciente

La Dirección Provincial de Salud en Villa Clara informó de medida ante caso de agresión…

8 hours ago

Sin Leche en Sancti Spíritus: Gobierno Debe Más de 150 Millones a Productores

Sancti Spíritus enfrenta una crisis láctea sin precedentes. La provincia se ha quedado sin leche…

11 hours ago