Noticias de Cuba

Proyecto Capacitará a Personas Ciegas para Mejorar Empleabilidad en Cuba

Un ambicioso proyecto está por desplegarse en una provincia central de Cuba, prometiendo transformar la vida de muchas personas ciegas mediante la capacitación para el empleo. ¿Cuáles serán los frutos de esta iniciativa pionera en Cienfuegos y cómo podría extenderse para beneficiar a toda la nación?

Este esfuerzo, liderado por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y su homóloga cubana, busca no solo mejorar la empleabilidad sino también asegurar una mayor independencia y realización personal para este colectivo.

El proyecto se implementará inicialmente en Cienfuegos, con la colaboración de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y su equivalente en la isla. El objetivo es preparar a los individuos con discapacidad visual para ser más competentes en el mercado laboral. 

Jorge Luis Cala Ledesma, presidente de la Asociación Nacional del Ciego en Cuba (ANCI), explicó los desafíos adicionales que enfrentan estas personas debido a las sanciones económicas de Estados Unidos, las cuales han tenido un impacto negativo en la disponibilidad de recursos esenciales como máquinas Braille, papel Braille, prótesis auditivas, relojes parlantes, bastones y ayudas ópticas, entre otros. 

Cala Ledesma también destacó la importancia de que las personas ciegas accedan a tecnologías de la información y las comunicaciones, informática y telefonía móvil, para mejorar su autonomía y sustento personal. Las limitaciones para descargar aplicaciones esenciales para el estudio, la comunicación y la vida laboral, especialmente aquellas relacionadas con la inteligencia artificial, son también un obstáculo significativo.

Los cursos ofrecidos por la fundación ONCE están diseñados para ayudar a las personas ciegas a superar estos desafíos. Ya se han impartido cursos en Cienfuegos sobre gastronomía, informática, artes manuales y otros temas, adaptados a las capacidades de los miembros de la ANCI en la región, según explicó José Antonio González Horta, presidente de la organización a nivel provincial.

En Cienfuegos hay registradas unas 1,200 personas ciegas, muchas de las cuales han logrado destacarse académicamente, obteniendo títulos como Máster en Ciencias y profesores universitarios, y sobresaliendo en la creación artística, entre otras áreas.

La agenda estratégica para el próximo quinquenio incluye temas asociados con la vivienda, el empleo digno y la atención a personas con discapacidad visual para acceder a diferentes servicios, abordando así integralmente las necesidades de este grupo vulnerable.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

16 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

21 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago