Migrantes de varios países de Latinoamérica y el Caribe fueron interceptados en México el pasado 15 de julio, según afirmaron autoridades migratorias de ese país.
Según informó el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación de Puebla, 251 migrantes fueron hallados en condiciones de hacinamiento y rescatados.
Las personas procedían de Guatemala, Cuba, El Salvador, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Perú y eran transportadas en dos autobuses.
Los vehículos fueron detectados durante acciones de verificación migratoria sobre la carretera federal entre Puebla y Tehuacán, a la altura de Amozoc.
Allí, agentes del IDM detuvieron los autobuses y hallaron a las personas, que no lograron acreditar los motivos de su presencia en el país.
De las 251 personas detenidas, 166 procedían de Guatemala, 42 de Cuba, 17 de Ecuador, 12 de El Salvador, 7 de Honduras, 6 de Nicaragua y una de Perú.
Demográficamente, se identificaron 191 adultos (60 mujeres y 131 hombres) y 60 menores (24 mujeres y 36 hombres).
Estos últimos quedaron a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Puebla, pues 23 viajaban sin tutela. Los otros 37 estaban acompañados de un tutor o familiar.
Cuatro personas de nacionalidad mexicana fueron puestas en custodia luego de la operación migratoria tras ser identificadas como los transportadores.
La policía de esa región del país puso a disposición del ministerio público a los sujetos y los autobuses requisados.
Por su parte, el INM recordó que las operaciones de vigilancia migratoria continuarán desarrollándose para mantener los derechos de las personas en tránsito por territorio mexicano.
TE RECOMENDAMOS:
El nombre de Niurka Navas Alarcón ocupó titulares en redes sociales hace unos pocos días.…
El gobierno cubano ha tomado la decisión de eliminar los exámenes de ingreso para aquellos…
Lo que parecía ser un recorrido habitual por las calles de La Habana se transformó…
La migración cubana, con sus múltiples rostros y heridas abiertas, encuentra un nuevo canal de…
En la era digital, la proliferación de noticias falsas o fake news representa una amenaza…
La situación energética continúa siendo muy compleja en Cuba y las cifras de déficit hoy…