Noticias de Última Hora

Récord de Terremotos en Cuba en 2024: ¿Qué Nos Dejó Este Fenómeno Sísmico?

Cuba, una isla acostumbrada a fenómenos naturales, ha vivido un 2024 marcado por un fenómeno inesperado: un récord de terremotos. 

A lo largo del año, el territorio cubano registró una cifra histórica de eventos sísmicos, dejando inquietud entre los habitantes. 

Este fenómeno ha puesto en alerta a la población, las autoridades y expertos, quienes buscan entender las causas detrás de este aumento y sus posibles consecuencias. En este artículo, exploramos los detalles de este récord sísmico y su impacto en la isla.

El aumento de terremotos en Cuba: Causas y cifras de 2024

En 2024, Cuba vivió un año sísmico inusual, con casi 13,000 movimientos registrados. Esta cifra, más alta que en años anteriores, ha generado gran preocupación. 

De acuerdo con datos oficiales, estos terremotos han tenido una magnitud variada, desde leves hasta algunos que podrían haber sido percibidos por los habitantes en varias provincias.

¿Por qué hubo más terremotos en Cuba en 2024?

Los terremotos en Cuba no son un fenómeno nuevo, pero en 2024 se registró un aumento notable. Expertos indican que la isla está situada sobre un complejo sistema tectónico, lo que explica que no solo sea susceptible a terremotos, sino que los últimos movimientos son más frecuentes. 

La actividad sísmica es mayormente producto de los ajustes en las placas tectónicas de la región.

En la región del Caribe, las placas tectónicas de Cocos, Caribe y Norteamérica interactúan, lo que provoca temblores en áreas cercanas a Cuba. Aunque algunos de los terremotos fueron de baja intensidad, otros causaron preocupación debido a la magnitud y su proximidad a áreas densamente pobladas.

Impacto de los terremotos en Cuba: Consecuencias para la población

El impacto de estos terremotos no se ha limitado solo a las estadísticas. En varios eventos, los habitantes de Cuba reportaron sentir los temblores, lo que ha generado alarma, especialmente en las zonas cercanas a la capital y otras grandes ciudades. 

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

16 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

1 day ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago