Noticias de Última Hora

Récord de Terremotos en Cuba en 2024: ¿Qué Nos Dejó Este Fenómeno Sísmico?

Cuba, una isla acostumbrada a fenómenos naturales, ha vivido un 2024 marcado por un fenómeno inesperado: un récord de terremotos. 

A lo largo del año, el territorio cubano registró una cifra histórica de eventos sísmicos, dejando inquietud entre los habitantes. 

Este fenómeno ha puesto en alerta a la población, las autoridades y expertos, quienes buscan entender las causas detrás de este aumento y sus posibles consecuencias. En este artículo, exploramos los detalles de este récord sísmico y su impacto en la isla.

El aumento de terremotos en Cuba: Causas y cifras de 2024

En 2024, Cuba vivió un año sísmico inusual, con casi 13,000 movimientos registrados. Esta cifra, más alta que en años anteriores, ha generado gran preocupación. 

De acuerdo con datos oficiales, estos terremotos han tenido una magnitud variada, desde leves hasta algunos que podrían haber sido percibidos por los habitantes en varias provincias.

¿Por qué hubo más terremotos en Cuba en 2024?

Los terremotos en Cuba no son un fenómeno nuevo, pero en 2024 se registró un aumento notable. Expertos indican que la isla está situada sobre un complejo sistema tectónico, lo que explica que no solo sea susceptible a terremotos, sino que los últimos movimientos son más frecuentes. 

La actividad sísmica es mayormente producto de los ajustes en las placas tectónicas de la región.

En la región del Caribe, las placas tectónicas de Cocos, Caribe y Norteamérica interactúan, lo que provoca temblores en áreas cercanas a Cuba. Aunque algunos de los terremotos fueron de baja intensidad, otros causaron preocupación debido a la magnitud y su proximidad a áreas densamente pobladas.

Impacto de los terremotos en Cuba: Consecuencias para la población

El impacto de estos terremotos no se ha limitado solo a las estadísticas. En varios eventos, los habitantes de Cuba reportaron sentir los temblores, lo que ha generado alarma, especialmente en las zonas cercanas a la capital y otras grandes ciudades. 

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

2 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

3 hours ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

19 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

20 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

21 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

22 hours ago