Noticias de Última Hora

¿Quién Será el Próximo Papa? Estos son los Nombres Fuertes Tras la Muerte de Francisco

Tras la muerte del papa Francisco este 21 de abril, a los 88 años, se abrió una nueva etapa para la Iglesia Católica. El impacto de su legado —marcado por una visión pastoral abierta, reformas internas y una mayor inclusión— plantea una gran pregunta: ¿quién lo sucederá y hacia dónde se orientará el futuro del Vaticano?

El cónclave papal reunirá a 138 cardenales electores menores de 80 años en la Capilla Sixtina. De ahí saldrá el próximo líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos. Y aunque nadie hace campaña abiertamente, hay nombres que resuenan con más fuerza.

Los favoritos del cónclave: diplomacia, continuidad y poder curial Pietro Parolin

Actual secretario de Estado del Vaticano. Con una carrera diplomática impecable, se le considera una figura moderada capaz de generar consensos. Participó en la mediación del acuerdo entre Cuba y Estados Unidos y en la relación con China. 

Sin embargo, la tradición juega en su contra: ningún secretario de Estado ha sido electo Papa desde 1939.

Matteo Zuppi (Italia, 69 años)

Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Cercano a Francisco, promueve el diálogo con las minorías y ha estado activo en misiones de paz, incluida Ucrania. 

Su perfil pastoral, progresista y humilde podría atraer, aunque su falta de visibilidad política interna puede ser un obstáculo.

Pierbattista Pizzaballa (Italia, 60 años)

Patriarca latino de Jerusalén. Conocedor profundo del Medio Oriente, ha defendido a las minorías cristianas en zonas de conflicto. Representa una mezcla de experiencia misionera y diplomacia, con fuerte proyección internacional.

¿Primer Papa asiático? La figura carismática de Luis Antonio Tagle

Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y ex arzobispo de Manila. Es una de las figuras más queridas de Asia, con gran carisma y cercanía a los fieles. 

Es progresista, mediático y fluido en inglés. Representa una continuidad del modelo pastoral de Francisco. Sin embargo, su juventud podría ser vista como un riesgo para un pontificado demasiado largo.

África gana terreno: Fridolin Ambongo (República Democrática del Congo, 65 años)

Presidente de la Conferencia Episcopal de África y Madagascar. Es conservador, pero con sensibilidad africana: defiende causas sociales y ha rechazado la bendición de parejas del mismo sexo en su región. Representa una opción fuerte si se busca descentralizar el poder del Vaticano.

Peter Ebere Okpaleke (Nigeria, 62 años)

Considerado un “tapado”. Fue nombrado obispo por Benedicto XVI, pero asumió su cargo gracias al respaldo firme de Francisco. Aunque tiene un perfil más conservador, se alinea con una visión pastoral y de continuidad.

El ala tradicionalista también se mueve Peter Erdö (Hungría, 72 años)

Ex presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa. Conservador, firme en doctrina y crítico de algunas posturas de Francisco. Su perfil doctrinal podría atraer a los sectores más ortodoxos, aunque ha perdido protagonismo en los últimos años.

Robert Sarah (Guinea, 79 años)

Figura de peso entre los tradicionalistas. Amado por los sectores conservadores, promueve el regreso a la liturgia clásica. Su edad y perfil polarizador juegan en contra, aunque su nombre sigue generando respeto en círculos vaticanos.

Otros nombres en carrera

  • Reinhard Marx (Alemania, 71 años): progresista, fue clave en reformas económicas del Vaticano.
  • Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años): defensor del diálogo interreligioso, con proyección internacional.
  • Mario Grech (Malta, 68 años): conductor del Sínodo Mundial; su elección sería una señal de que el camino sinodal continuará.
  • Wilton D. Gregory (EE.UU., 77 años): primer cardenal afroamericano. Figura ética, pero sin muchas chances por razones geopolíticas.

¿Y los latinoamericanos? Presencia fuerte, pero pocas probabilidades

Aunque hay cardenales latinoamericanos con derecho a voto, como Víctor Manuel Fernández (Argentina), Ángel Sixto Rossi o Mario Poli, ninguno figura entre los favoritos. 

El hecho de que Francisco haya sido el primer Papa latinoamericano en la historia reciente reduce las probabilidades de que el trono de Pedro regrese pronto a América Latina.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa?

Se espera que comience en los próximos días, una vez concluido el periodo de luto oficial y las ceremonias fúnebres.

¿Cuántos cardenales tienen derecho a votar?

Actualmente hay 138 cardenales electores menores de 80 años. Son los únicos con derecho a participar en el cónclave.

¿Es posible que el próximo Papa no sea europeo?

Sí. África y Asia han cobrado fuerza en las últimas décadas dentro de la Iglesia, y hay varios candidatos de estos continentes con posibilidades reales.

¿Qué se necesita para ser elegido Papa?

Técnicamente, cualquier varón católico bautizado puede ser Papa, pero desde 1378 siempre ha sido un cardenal. Se requiere al menos dos tercios de los votos en el cónclave.

¿Puede haber sorpresas?

Siempre. La historia ha demostrado que el favorito muchas veces no resulta elegido. El Espíritu Santo, dicen los cardenales, también vota.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Condenan a 8 y 9 Años de Prisión a Dos Santiagueros por Delitos Asociados a las Drogas

Para atender la causa 40 del 2025 se celebró el juicio oral y público, con…

4 hours ago

Corte Suprema Frena Deportaciones Bajo Ley de 1798: Alivio Temporal Para Miles de Migrantes

Miles de migrantes en Estados Unidos, entre ellos venezolanos, salvadoreños y potencialmente cubanos, respiran con…

5 hours ago

Walgreens Pagará $100 Millones: ¿Cómo Saber si Puedes Recibir Dinero?

¿Eres cliente de Walgreens? Pues podrías recibir un pago de indemnización si calificas como consumidor…

6 hours ago

Más de 20 Toneladas de Ayuda Humanitaria para Cuba: ¿Quiénes se Beneficiarán?

Un cargamento de más de 20 toneladas de ayuda humanitaria de Bielorrusia llegó a Cuba,…

7 hours ago

¿Cómo se Elige un Papa? Claves del Histórico Ritual del Cónclave Vaticano

Cuando fallece o renuncia un Papa, el mundo entero gira su atención hacia el Vaticano,…

8 hours ago

Cuba Vende Carbón al Extranjero y su Población Sobrevive Cocinando con Leña

En un escenario marcado por apagones, cocinas vacías y largas colas para acceder al gas…

10 hours ago