Noticias de Cuba

¿Pueden los Cubanos Utilizar las Tarjetas MIR? Esto dice el Banco Central de Cuba

Aunque mucho han informado las autoridades sobre las tarjetas magnéticas rusas MIR, las dudas sobre si pueden o no utilizarlas los cubanos persiste en gran parte de la población.

Recordemos que las tarjetas emitidas por el Banco Central de Rusia comenzaron a utilizarse oficialmente su uso en Cuba desde principios de diciembre.

Las tarjetas, aclara el Banco Central de Cuba, son un medio de pago que puede utilizarse para los efectos en la red nacional de cajeros automáticos y en los Terminales de Punto de Venta (POS), pero debe quedar claro que NO PODRÁN SER UTILIZADAS POR LOS CUBANOS.

Solo los ciudadanos rusos que visiten la isla podrán hacerlo para extraer moneda nacional al tipo de cambio vigente en la fecha que se efectúe la operación.

Solo ellos podrán adquirir cualquier tipo de mercancía e insumos en las tiendas recaudadoras de divisa o en los hoteles ante la necesidad de cualquier prestación de servicios como turistas con tarjetas MIR.

La institución financiera cubana emite este tipo de aditamento desde los 3 bancos existentes en el país, o sea, desde los BPA, los BANDEC y el Banco Metropolitano para quienes viven en capital del país.

Su uso extendido y variedad alcanza las tarjetas para cuentas corrientes de ahorro, el pago de salario y pensiones de jubilación, para las operaciones del sector privado empresarial y se emiten tanto en moneda nacional como en la moneda libremente convertible.

MIR se agrega a la lista de otras tarjetas internacionales como las Visa y Mastercard que ya eran utilizadas por viajeros internacionales para efectuar sus operaciones financieras.

La tarjeta de pago rusa surgió como una opción a partir de las sanciones aplicadas por la Unión Europea y los Estados Unidos a Rusia por la invasión a Ucrania y su implementación en Cuba ya había sido anunciada desde abril pasado, aunque también tiene validez en otros países.

Y aunque ya podían utilizarse en cajeros automáticos desde 2022, todo el aparato tecnológico comenzó a implementarse primeramente para centros turísticos en La Habana, Varadero, la cayería en Ciego de Ávila y Camagüey a partir de noviembre.

Traerla hasta el Caribe es una muestra del estado de las relaciones entre ambas naciones y la intención bilateral de afianzar las actividades en varios sectores, pero sobre todo en el turismo.

Muestra de ello es que Rusia es uno de los tres primeros emisores de turismo por países a la isla y los vuelos incrementados a Cuba, como el que se inaugurará el 31 de diciembre procedente de San Petersburgo con destino al Aeropuerto Internacional Jardines del Rey.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

La Batalla Contra los Inmigrantes Continúa en EE.UU: Senado Propone una Ley para Deportaciones en este Estado

El Estado de Texas se encuentra en el epicentro de una batalla legal y política…

13 hours ago

La Salud de Millones de Ciudadanos en EE.UU. Está en Riesgo ¿Qué Pasará con el Obamacare en 2026?

Millones de residentes en Estados Unidos, incluyendo cubanos, son beneficiarios de la Ley de Cuidado…

14 hours ago

Última Oportunidad Para Reclamar el Cheque de $1 400 del IRS en Abril: ¿Cómo Solicitarlo?

¿No has reclamado tu cheque de estímulo del IRS? Aún estás a tiempo de hacer…

15 hours ago

Cheque de Estímulo de $1 700 en Abril Para Residentes de Alaska

El Dividendo del Fondo Permanente de Alaska (PFD) ya ha actualizado la fecha de pagos…

16 hours ago

Miles de Jubilados Podrían Perder sus Pagos del Seguro Social: Entérate del Nuevo Requisito

Nuevos cambios se avecinan este año en Estados Unidos para los beneficiarios del Seguro Social…

17 hours ago

Cuba y Rusia Acuerdan Cooperación en Estos Tres Sectores ¿Solidaridad o Negocios?

Cuba y Rusia acordaron cooperación en proyectos de tres sectores, como parte de los intercambios…

18 hours ago