Noticias de Cuba

Proyecta Rusia incrementar los vuelos directos a Cuba

Hay proyecciones de incrementar vuelos directos entre Rusia y Cuba en los próximos días.

De acuerdo a la información proporcionada por Julio Antonio Garmendía Peña, embajador de la isla en ese país eslavo, los vuelos sin escala entre ambos países se realizarán cada 10 días a partir de los días finales del presente mes de diciembre de 2023.

Las conexiones aéreas previstas cubrirán la ruta desde el aeropuerto internacional de San Petersburgo hasta el polo turístico de Cayo Coco coincidiendo esta medida con la temporada alta del turismo en Cuba.

Por otra parte el diplomático indicó que también en este propio mes se reanudarán los vuelos de Aeroflot operados por la aerolínea internacional Rossiya.

Los vuelos que unirán las ciudades capitales de ambos países se realizarán con una frecuencia de dos veces a la semana.

Según las autoridades del Ministerio de Transporte de la isla el reinicio de estas operaciones de Rossiya tendrán lugar a partir del 24 de diciembre.

La referida línea aérea había comenzado a realizar las conexiones directas regulares a la mayor de las Antillas desde el pasado 1 de julio del año en curso, específicamente hacia el Polo Turístico de Varadero.

Posteriormente agregó otro viaje aéreo a los dos semanales que ya realizaba desde Moscú hasta el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez en Varadero para sumar tres vuelos en total.

Los representantes de la compañía aérea rusa anunciaron en fecha reciente la ampliación de las rutas de vuelos a Cuba, básicamente hacia La Habana, capital del país antillano.

Con respecto al tema, el embajador de Cuba en Rusia destaco que tanto los operadores turísticos de Rusia como las aerolíneas han dado a conocer su interés por mantener los vuelos al país antillano a pesar de todas las dificultades logísticas que existen.

Asimismo destacó que Rusia se encuentra entre los tres primeros lugares por países que más visitantes frecuentan a la isla y el incremento del número de vuelos directos entre Rusia y Cuba puede contribuir al incremento del flujo turístico a la isla.

TE RECOMENDAMOS:

Virgelia Cala Leyva

Licenciada en Defectología, Profesora Auxiliar, Máster en Ciencias, Educación Especial. Profesora de Psicología y Metodología de la Investigación Científica y Jefa de la Especialidad de Autismo en la Universidad. Me encanta investigar, escribir y escuchar música.

Recent Posts

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

5 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Mayo 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

7 hours ago

¿Buscas Trabajo? McDonald’s Ofrece 375 Mil Empleos con Buen Salario y Beneficios

La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…

8 hours ago

Mipymes Cubanas Podrán Acceder a Créditos Desde el Exterior con Apoyo Canadiense

En un movimiento que marca un antes y un después en la economía cubana, el…

9 hours ago

Gas Licuado Para Hospitales y Pocos Más: La Otra Cara del Anuncio Oficial Desde la Refinería de Cienfuegos

La reciente reactivación de la refinería de Cienfuegos, tras un mes de mantenimiento e intervenciones…

10 hours ago

Túnel de La Habana Bajo Mantenimiento: Fechas del Cierre y Recomendaciones

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana anunció el cierre temporal de un…

12 hours ago