Noticias de Cuba

Próximas Afectaciones al Servicio de Agua en estas Zonas de la Capital Cubana

La empresa Aguas de La Habana informó de próximas afectaciones al servicio de abasto de agua en algunas zonas de la capital cubana en el mes de febrero de 2024.

Tales problemas se presentarán debido a reparaciones y trabajos de mantenimiento en las conductoras y líneas de electricidad que sirven de alimentación a la fuente de abasto de Cosculluela.

Dichas labores implicarán interrumpir el servicio el jueves 8 de febrero de 2024, entre las 6 am y las 6 pm, se afectarán las siguientes zonas por municipios: 

  • Playa: los repartos Almendares, La Ceiba, Buena Vista, Ampliación de Almendares, Kholy, Cira García y Alturas de Miramar.
  • Municipio Marianao: habrá afectaciones en el reparto Puente Nuevo, El Husillo y la CUJAE.

Se restablecerá el servicio de agua progresivamente en los horarios previstos, cuando se concluyan la labores programadas, así lo precisa la información compartida por medios locales.

En otros momentos Aguas de La Habana también ha informado de afectaciones a ese servicio por trabajos de mantenimiento en algunos puntos como las conductoras y líneas eléctricas de la Cuenca Sur, de manera que los clientes puedan conocer de la situación previamente para tomar las medidas necesarias.

Reportes oficiales han destacado las inversiones ejecutadas en el sector hidráulico en La Habana durante 2023 para el saneamiento y que han implicado reparar los colectores, que se relacionan con plantas de tratamiento de residuales en Luyanó y Peñas Altas. 

En la capital del país también se ha laborado en interconectar los sistemas de Cuenca Sur y Ariguanabo, la planta potabilizadora Norte Habana ha sido otro de los puntos de rehabilitación. 

A nivel de país en 2023 en Cuba se destinó a inversiones hidráulicas una cifra superior a los 3 200 millones de pesos, en función de los cinco programas rectores del sector: saneamiento, almacenamiento y trasvase, abasta de agua, obras protectoras e hidrometría.

Las inversiones permitieron la conexión de más de 57 000 al abasto de agua, y una cantidad mayor a las 13 000 al alcantarillado, a la vez que tributaron al perfeccionamiento de las conductoras y el sistema de redes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Festival Cultural Une a Cuba y España: Así Será la Fiesta que Inicia el 22 de Abril

El Festival "La Huella de España" se estableció en 1988 como una iniciativa cultural impulsada…

6 hours ago

Nuevo Pasaporte Uruguayo: Lo Que Todo Cubano Debe Saber Desde Abril de 2025

El Ministerio del Interior (MI) de Uruguay ha anunciado cambios significativos en el diseño e…

7 hours ago

Test de Embarazo Cubano Vuelve a las Farmacias: ¡Mira Cuánto Cuesta Ahora!

El test de diagnóstico de embarazo regresó a las farmacias cubanas, luego de un prolongado…

9 hours ago

William Levy Rompe el Silencio Tras su Arresto en Florida: ¿Qué Pasó Realmente?

La noticia del arresto de William Levy en Miami sacudió a sus seguidores en Cuba,…

11 hours ago

Rescatan a Migrantes Cubanas Víctimas de Red de Prostitución en México

Quienes deciden emigrar desde sus países hacia otras naciones en busca de mejor futuro no…

12 hours ago

Cambios Urgentes para Jubilados en La Habana: Esto Dice el Banco Metropolitano

Los días de pago a pensionados y jubilados son de bastante concurrencia de clientes a…

13 hours ago