Noticias de Cuba

Provincias Cubanas sin Recibir Libreta de Abastecimiento de 2024 ¿Se Afectará la Canasta Básica?

Varias provincias cubanas no han recibido la libreta de abastecimiento de 2024, en tal sentido el Ministerio de Comercio Interior Cubano (MINCIN) informó de afectaciones en la producción de estas y el procedimiento para la venta de la canasta familiar normada.

La entidad aclaró que en 2023 la industria poligráfica no pudo asegurar en el tiempo planificado la producción y entrega de dichas libretas correspondientes a 2024, por lo que existen varios territorios en los que todavía no se ha entregado la misma.

Las provincias que han cumplido con las entregas son Pinar del Río, Artemisa, Matanzas, Las Tunas, Santiago de Cuba, Guantánamo y el municipio especial Isla de la Juventud, en el resto de los territorios se continúa con la producción, son Camagüey y las provincias centrales los de mayores dificultades.

Los niveles de producción solo han cumplido con el 59 por ciento de la cantidad de núcleos necesitados de ese documento, de los 4 017 000 que existen en el país, aunque se aclara que tal situación no debe afectar las entregas de los productos de la canasta familiar normada.

Ante tal situación se ha indicado que los productos de 2024 se anoten en la misma libreta del año 2023, teniendo en cuenta un procedimiento diseñado para ello.

La titular del MINCIN Betsy Díaz Velázquez, precisó además que dicha libreta se mantiene en el año como mecanismo de distribución de la canasta familiar normada, conforme al objetivo inicial para el que fue creada.

En diciembre de 2023 la institución tuvo que desmentir rumores sobre la probabilidad de eliminación de ese documento, ante falsas informaciones que circularon en redes sociales, avaladas por supuestos estudios sobre el tema.

Se habló en aquel entonces de que las mypimes serían la vía para adquirir los productos de la canasta, a excepción de los vulnerables, algo que medios oficiales de la isla también tuvieron que desmentir, pues se usó un falso perfil del portal Cubadebate para difundir dicha información.

Dicha libreta es de vital importancia para los cubanos pues rige la venta controlada de un grupo de alimentos, así como artículos de aseo, a precios estatales, muy inferiores a como se venden en el mercado informal en un contexto deficitario de esos renglones.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

3 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

5 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

6 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

6 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

7 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

1 week ago