Noticias de Cuba

Gobierno Estadounidense Prorroga por un Año Más el Embargo Hacia Cuba

Joe Biden, actual presidente de los Estados Unidos, extendió por otro año más la Ley de Comercio con el Enemigo, regulación de 1917 bajo la cual se impuso el embargo/bloqueo a Cuba. 

Desde el año 1961 esta potencia eliminó sus relaciones con Cuba, esto surge como resultado de las nacionalizaciones de las propiedades estadounidense en la isla.

Desde la legislación que dio inicio al embargo de los Estados Unidos hacia la isla el 3 de febrero de 1962 por John F. Kennedy, esta situación se ha mantenido durante 11 administraciones de la Casa Blanca. 

A pesar que Cuba desde el año 1992 anualmente muestra su proyecto de resolución sobre “la necesidad de levantar este embargo” en la Asamblea General de la Organización, y la gran mayoría de los países mantiene firme su voto de apoyo a la isla. 

Estados Unidos se muestra invariable, siendo el gobierno de Barak Obama en 2016 el único que mostró flexibilidad frente a este tema y tampoco se obtuvo el resultado esperado por los cubanos.

El embargo, según afirma el gobierno cubano, ha llegado a provocar pérdidas a nivel económico de hasta en 189,8 millones de dólares entre el 1 de marzo de 2023 y el 28 de febrero de este año fiscal, 2024.

Este año el documento donde constan las afectaciones de este embargo a la isla, y que se da a conocer los días 29 y 30 de septiembre, recoge por primera vez los daños ocasionados al sector privado.

Según medios de prensa, el Minrex destaca pérdidas económicas de 685 mipymes en el pasado año 2023 a causa de las sanciones de EE. UU. 

En cuanto a los negocios del sector privado que trabajan fundamentalmente en vínculo con visitas de estadounidenses a Cuba, han perdido alrededor de 107 millones de dólares en el último año, a causa de las restricciones de viajes.

Esta continuidad de embargo determinada por Biden hacia Cuba caducará el 14 de septiembre del próximo año 2025. Según Biden esta alternativa hacia la isla, actualmente la más larga en la historia, es resultado de un interés nacional para Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cuba Da Inicio al Registro Previo del Censo: Aún Sin Fecha Oficial Para el Conteo Nacional

El gobierno cubano ha iniciado el registro previo al Censo de Población y Viviendas, en…

5 hours ago

Universidades Cubanas Adoptan Créditos Como en Europa: Claves de la Resolución 17/2025 del MES

El Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba ha dado un paso importante hacia la…

6 hours ago

Varadero Recibe Inversión Extranjera: Así Será el Nuevo Hotel de Blau en Cayo Morlas

La conocida cadena hotelera española Blau Hotels ha confirmado su entrada en el sector turístico…

7 hours ago

¿Tuercas y Piedras en Vez de Paquetes? Correos de Cuba se defiende Ante Graves Denuncias

Desde hace ya varios años muchos cubanos vienen denunciando la ineficacia del servicio de paquetería…

8 hours ago

Guantánamo Establece Nuevos Precios Para el Pan en Medio de Crisis de Harina

El Consejo de la Administración de Guantánamo ha anunciado un reajuste en los precios del…

10 hours ago

“No lo Podíamos Creer”: El Inesperado Rescate de Cubanos por el Carnival Paradise

Lo que parecía ser un tranquilo viaje por el Caribe cambió radicalmente para los pasajeros…

12 hours ago