Noticias de Última Hora

Controversia en Cuba Tras la Eliminación del Instituto Nacional de Seguridad Social

En Cuba es noticia la desaparición del Instituto Nacional de Seguridad Social. ¿Quién atenderá en lo adelante el encargo social de esta institución? ¿Por qué eliminarlo? Todos los detalles los obtendrás si lees este trabajo.

Hace solo unos días y durante la sesión de trabajo del Consejo de Estado en la isla mayor de las Antillas se decidió aprobar un Decreto Ley donde se establece la eliminación del Instituto Nacional de Seguridad Social.

Del mismo modo quedan extinguidas las dependencias de ese instituto a nivel de municipio y provincia a lo largo y ancho de la isla caribeña.

Se recuerda que este Instituto tenía la misión de chequear, organizar, controlar y administrar todo lo relacionado con la seguridad social y de los pobladores que son beneficiarios de la misma.

Según informaciones publicadas por fuentes oficiales, en lo adelante las funciones de dicho instituto las asumirá el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, explicó que ese organismo (ministerio) será el encargado en lo delante de todo lo relativo a la protección de la seguridad social.

Asimismo, esclareció que el MTSS controlará cada una de las acciones a realizar y que estas se hagan con calidad, así como tendrá bajo su cargo la parte metodológica de cada proceso concerniente con la seguridad social.

En otra parte de su intervención la ministra de trabajo en Cuba precisó que en el caso de las filiales o sedes provinciales y municipales las funciones serán asumidas por las direcciones de Trabajo y Seguridad Social a esas instancias respectivamente.

Del mismo modo se expuso que la eliminación del Instituto Nacional de Seguridad Social estaba en correspondencia con la aplicación de los decretos leyes 138 y 139.

Estas legislaciones norman la Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular y el Consejo de la Administración Municipal, respectivamente, así como otros decretos-leyes.

En las informaciones se indica que la disposición reglamentaria se hará pública en la Gaceta Oficial de República de Cuba de manera que sea del conocimiento de toda la población, además de conocerse la fecha para su entrada en vigor.

En redes sociales hay quienes han expresado su sentir y han dejado comentarios a favor y en contra de la eliminación de este organismo; algunos dicen “era de lo poco que protegía a los más desvalidos en Cuba y lo eliminan”.

Otros en cambio escribieron que “como ese existen muchos organismos e instituciones en el país que no son productivos y el poco dinero que hay debe ser repartido entre todos”.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

1 hour ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago