Noticias de Última Hora

Prometen Mejorías en Aeropuertos Cubanos en 2025: ¿Qué Cambiará?

¿Te has encontrado con largas filas, terminales congestionadas y servicios limitados al viajar desde o hacia Cuba? 

Si la respuesta es sí, este artículo te interesa. Un ambicioso plan de inversiones promete mejorar significativamente la operatividad y calidad de los principales aeropuertos cubanos. Aquí te contamos todo lo que debes saber.

Plan de Inversiones para Aeropuertos Cubanos en 2025

Las autoridades cubanas, encabezadas por la Corporación de la Aviación Cubana (CAC), anunciaron un programa de desarrollo enfocado en modernizar las terminales aéreas clave de la isla. 

Según Joel Archer, presidente de la CAC, las mejoras forman parte de una estrategia integral que busca no solo resolver deficiencias históricas, sino también posicionar a los aeropuertos cubanos en mejores estándares internacionales.

El plan abarca desde ampliaciones en la infraestructura hasta la implementación de nuevas tecnologías de gestión aeroportuaria.

Detalles de las Mejoras Planeadas

1. Infraestructura Renovada

  • Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana): Remodelación de la Terminal 3 para aumentar un 30 % su capacidad y ampliar la Terminal 2 para cubrir picos de demanda.
  • Aeropuerto de Cayo Largo del Sur: Completamente renovado, ahora presenta condiciones óptimas para manejar la creciente afluencia de turistas.
  • Terminales en Varadero y Holguín: Actualización de áreas críticas como climatización y servicios al pasajero.

2. Tecnología Moderna

  • Implementación de nuevos sistemas de control de tráfico aéreo para reducir demoras y mejorar la seguridad.
  • Optimización en la gestión del flujo de pasajeros, minimizando tiempos de espera.

3. Sostenibilidad y Seguridad

  • Renovación de pistas en varias terminales, incluidas las de la Isla de la Juventud, para cumplir con estándares de seguridad.
  • Proyectos para integrar fuentes de energía más eficientes y sostenibles.

Aunque el programa de mejoras en los aeropuertos cubanos promete resolver problemas históricos como la congestión y las limitaciones tecnológicas, quedan algunas incertidumbres, porque como se caracterizan las promesas en Cuba, de lo dicho a lo hecho…

La dependencia de recursos externos, las restricciones económicas y la falta de un plan claro para el mantenimiento continuo plantean dudas sobre la capacidad del país para garantizar el éxito a largo plazo. 

Aún así está bien mirarlas con optimismo, las mejoras en los aeropuertos cubanos son un paso necesario para potenciar la economía y el turismo del país, pero ¿resolverán las necesidades actuales? ¿Qué tan pronto veremos resultados palpables?

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Crisis del Pan en Cuba ¿Industria Rota o Falta de Harina? La Verdad Detrás de la Escasez

En este año el pan de la canasta familiar normada ha tenido bastante inestabilidad en…

33 minutes ago

El Tren a ExpoCuba Regresa: Avanzan las Obras Tras Años de Espera en La Habana

El tren que conecta La Habana con el recinto ferial más grande de Cuba, Expocuba,…

2 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Abril ha traído cambios en el mercado informal cubano desde que comenzó. Altibajos y estabilidades,…

5 hours ago

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

19 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

20 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

21 hours ago