Noticias de Cuba

Proceso de Arrendamiento en La Habana: Requisitos y Pasos Clave

En la capital de Cuba, La Habana, la Empresa Inmobiliaria del Comercio Interior va afianzándose en una rama, pudiera decirse, aún novedosa. Pero ¿Qué requisitos se necesitan para realizar esos arrendamientos?

Desde 2021 que se creó la Empresa Inmobiliaria del Comercio Interior en La Habana suman ya alrededor de 5 mil usuarios entre los que se cuentan a los del sector no estatal (nuevos actores económicos) y las empresas estatales.

Ya existen unos 1200 sitios, espacios y áreas arrendados en toda la capital como parte del proceso de entrega de locales para darles nuevos valores uso.

Según explicación de Benito Jorge del Pino Reyes, director de desarrollo de la empresa aunque pudiera decirse que el arrendamiento no es algo ajeno al sector del comercio, ni había prácticas en ese ramo lo que surgió en La Habana ha ido abriéndose paso y experimentando sobre la marcha.

¿Cuál es el Procedimiento para Arrendar un Espacio?

El procedimiento está basado en la Resolución (40 del 2022) del Ministerio de Comercio Interior que establece el proceso de licitación de los locales a arrendar, explica Benito Jorge del Pino Reyes.

Este proceso da inicio cuando se traspasa el inmueble a la empresa que realiza su inscripción, a la par es creada una comisión encargada de dar a conocer todo lo referente al área, sitio o local a arrendar.

precisa el directivo.

Esclarece del Pino Reyes que después “hay un margen de tiempo para la licitación que una vez vencido se lleva ante un notario para proceder a la certificación a través de un acta de las personas tanto naturales (personas individuales) como jurídicas (empresas) que estén solicitando el arrendamiento”.

El directivo precisó que una vez realizado todos estos trámites la comisión revisa cada uno de los posibles arrendadores y procede a entregar a la dirección de la empresa la posible persona o entidad con mejores condiciones para licitar el local, área o sitio.

Esclareció del Pino Reyes que luego la dirección de la empresa es la encargada de informarle a quien se le otorgue el local y se inicia todo lo referente a la negociación del arrendamiento estableciéndose las tarifas y condiciones.

Aunque la empresa solamente se encarga de la renta de los locales puede en algún momento servir para subcontratar o coordinar trabajos con terceros o fuera de las entidades.

Igualmente el directivo hizo referencia a que en estos momentos se están revisando las tarifas de los arrendamientos y se está digitalizando todo lo referente a la empresa para afianzar las relaciones entre esta y sus clientes, además de la inclusión de la misma en la gran red de redes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

11 hours ago

Cronograma de Pagos SNAP Para Agosto 2025 en Estados Unidos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…

13 hours ago

¿Cómo Traer a tu Familia de Cuba a México en 2025? Guía Completa de la Reagrupación Familiar

Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…

18 hours ago

Cómo Ganar Dinero con YouTube Desde Cuba en 2025: Guía Paso a Paso

Cada vez más cubanos ven en YouTube una vía para compartir contenido, expresar ideas y,…

1 day ago

Recargas a Cuba: Comparativa de Precios y Ofertas de las Principales Compañías (Guía 2025)

Cada vez más cubanos dependen del acceso a internet móvil para comunicarse, estudiar, trabajar o…

2 days ago

United Airlines Suspende sus Vuelos a Cuba: Lo que Debes Saber si Viajas Desde EE.UU.

¿Tienes pensado viajar a Cuba desde Estados Unidos después del verano? La compañía aérea United…

2 days ago