Noticias de Última Hora

Primer Parque Fotovoltaico Chino en Cuba se Conecta al Sistema Electroenergético Nacional

Este 21 de febrero, se puso en marcha el primer parque fotovoltaico con tecnología china integrado al Sistema Electroenergético Nacional. Surgido de la colaboración internacional, tiene como objetivo sumar fuentes renovables a la infraestructura energética de Cuba. 

Con la inauguración de este parque se han generado expectativas, pero también resalta la grave crisis energética que la isla enfrenta. La falta de medidas sostenibles y la inacción a largo plazo continúan dejando a la población en la oscuridad.

¿Por qué se inauguran parques fotovoltaicos en Cuba? ¿Ayudará con la crisis electroenergética este primer parque? Lee este artículo hasta el final para conocer a fondo la noticia.

¿Por qué el gobierno cubano tiene interés en crear una red de parques fotovoltaicos en la isla?

La grave crisis energética que se vive en Cuba parece cada día romper récords de déficit en la generación y, por tanto, de apagones. 

El mal estado de las centrales termoeléctricas y de unidades de generación ha provocado que la mayoría de estas se encuentren fuera de servicio, ya sea por averías o por mantenimiento. Otra gran parte de estas se encuentran detenidas por falta de combustibles.

Es por ello que el gobierno cubano muestra un interés creciente en crear una red de parques fotovoltaicos en la isla, impulsado por la necesidad urgente de diversificar su matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles. 

Esta estrategia no solo busca mitigar la crisis energética que afecta a la población con apagones frecuentes, sino que también responde a un compromiso con la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático. 

Se espera que la implementación de estas instalaciones logre generar energía limpia, atraer inversiones extranjeras y mejorar la calidad de vida de los cubanos, al mismo tiempo que se fortalece la soberanía energética del país.

Según las autoridades cubanas, se espera que sean construidos hasta el año 2028, 92 parques fotovoltaicos para generar energía limpia a partir del sol. 

Del total de los planificados, 55 están previstos a inaugurarse este 2025, llegando a aportar al Sistema Energético Nacional alrededor de 1200 MW. 

Inauguración del primer parque fotovoltaico en colaboración con China

El primero de los 55 parques fotovoltaicos que, según el gobierno cubano, sincronizarán con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en 2025, fue inaugurado este 21 de febrero en La Habana.

La instalación, reconocida como Escuela de Enfermería por su cercanía con esta institución, se encuentra localizado en el consejo popular Cuatro Caminos, del habanero municipio del Cotorro. 

Con este parque se aportarán al SEN unos 21.8 mega Watts diarios, lo cual podría llegar a ahorrar 8 mil toneladas de diésel al año. 

Trabajarán en él 30 obreros que durante el día se encargarán de su mantenimiento y conservación y durante la noche de custodiarlos y evitar los robos de sus elementos. 

En el acto inaugural estuvieron altos directivos cubanos como Miguel Díaz- Canel y el Ministro de Energía y Minas Vicente de la O Levy, así como el Embajador chino, Hua Xin. 

El parque posee tecnología china, por lo cual esta nación aseguró a Cuba que las instalaciones tienen 10 años de garantía durante los cuales se encargarán de asesoramiento para las reparaciones y proveimiento de los componentes que sean necesarios. 

Aunque hoy fue que el parque fotovoltaico del Cotorro sincronizó al SEN, según medios oficiales se encontraba trabajando a modo de prueba desde la semana pasada, periodo en el cual el país superó los 1 800 Megawatts de déficit dejando al país al borde de otro apagón nacional. 

Se espera que la próxima semana sea inaugurado otro parque fotovoltaico. Continúa leyendo nuestra web para no perderte ninguna noticia sobre la situación electroenergética de Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

¿Buscas Empleo en La Habana? ETECSA Convoca a Curso de Atención Telefónica

Una nueva opción de trabajo está disponible para los interesados en tener un vínculo laboral.…

60 minutes ago

¿Un Nuevo Bloqueo Tecnológico? Trump Restringe Acceso de Cuba a Innovaciones de EE.UU

Recientemente, el presidente Donald Trump firmó una directiva ejecutiva que establece reglamentos con el potencial…

2 hours ago

Vuelos Canadá – Cuba: Programación Actualizada para Febrero 2025

¿Planeas volar entre Canadá y Cuba este febrero 2025? La programación de vuelos entre ambos…

3 hours ago

¿Deseas Obtener Licencia de Conducción? La Escuela de Educación Vial de La Habana te Ofrece la Oportunidad

La Escuela de Educación Vial y Conducción de La Habana abre sus puertas una vez…

4 hours ago

Cuba Desmiente las Declaraciones de Carlos Lazo: ¿Quién Dice la Verdad Sobre las Visitas de Puentes de Amor a los Hospitales Pediátricos?

Recientemente, el profesor Carlos Lazo, líder del proyecto Puentes de Amor, ha expresado públicamente sus…

4 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal de divisas en Cuba finaliza la tercera semana de febrero con valores…

5 hours ago