Noticias de Cuba

Prevén Desarrollar Evento de Turismo de Naturaleza en Provincia Oriental de Cuba

Se prevé desarrollar próximamente un evento de turismo de naturaleza en oriental provincia de Cuba, según dieron a conocer los organizadores del evento.

El Biotur 2023, evento sobre la Diversidad Biológica y el Turismo, bajo el auspicio de la Agencia de Viajes Ecotur Oriente, tendrá lugar del 17 al 21 de julio en la provincia de Holguín.

Este evento con gran acogida por los amantes del llamado turismo de naturaleza y contará con participación internacional, según informan fuentes oficiales.

Hasta el momento, seis países han confirmado su asistencia, entre los que se incluyen Colombia y México. 

El director de Ecotur Sucursal Oriente, Yoel Domínguez, dio a conocer el creciente interés que esta cita ha traído para los miembros de la Asociación de Aventuras en el Caribe, teniendo en cuenta que precisamente esta zona posee varios atractivos naturales, entre los que se encuentran los parques nacionales Sierra Cristal, Mensura-Piloto y Alejandro de Humboldt.

Según dio a conocer José Walker Olaguibel, funcionario de la Delegación del Ministerio del Turismo en Holguín, en esta oportunidad la cita tiene como objetivo atraer a turoperadores que se dedican en Cuba al turismo de naturaleza, para lograr la promoción internacional de productos ya conocidos y otros nuevos de la región oriental.

Entre las novedades que se comercializarán se destacan la cueva El Fructuoso, ubicada en el municipio costero de Gibara, así como en Cayo Saetía, cuatro nuevos senderos interpretativos relacionados con los paisajes, la flora y la fauna   

Los participantes también podrán realizar recorridos por sitios de la geografía holguinera, en la modalidad de aventura por la ruralidad, senderismo, observación de especies de aves y reptiles, travesía náutica y eco aventura en cuevas inundadas, donde en este último apartado, Gibara cuenta con el Tanque Azul, el sistema cavernario más inundado del país. 

Uno de los momentos esperados a cumplimentar en el programa del evento, será la conferencia que impartirá la profesora de ecología de la Universidad de Kansas, Estados Unidos, Debra Sue Baker, titulada “Potencialidades para la observación de aves en el oriente de Cuba”. 

Las actividades centrales serán desarrolladas en Gibara, donde también se realizará una ronda comercial, presentación de libros y degustación de platos típicos de la localidad.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

2 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

3 hours ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

19 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

20 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

21 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

22 hours ago