Noticias de Última Hora

¡Últimas Noticias Sobre el Parole Humanitario! Presionan al Gobierno de Estados Unidos Para su Eliminación Definitiva

La reciente suspensión temporal del parole humanitario para migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ha desatado una oleada de reacciones en Estados Unidos. Mientras que los activistas proinmigrantes demandan su reanudación inmediata, los republicanos insisten en la necesidad de eliminar este programa de manera permanente. 

Este conflicto refleja no solo divisiones políticas profundas, sino también la incertidumbre que enfrentan miles de migrantes que aspiran a una nueva vida en territorio estadounidense.

El pasado viernes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una pausa en la concesión de nuevos permisos humanitarios. Este programa, implementado a finales de 2022 y posteriormente extendido para incluir a los cuatro países mencionados, permite la entrada mensual de hasta 30,000 personas, otorgándoles permisos de trabajo por un período de dos años. 

La suspensión se debe, según el DHS, a la necesidad de revisar las solicitudes de patrocinadores ante posibles fraudes denunciados.

Las reacciones no se hicieron esperar. Alianza Américas, una coalición de organizaciones proinmigrantes, manifestó su preocupación por esta suspensión. Helena Olea, subdirectora de programas de la alianza, subrayó la eficacia del parole humanitario en la reducción de la migración no autorizada y advirtió que su interrupción podría agravar la situación de migración irregular. 

Olea hizo un llamado a la Casa Blanca para reanudar el programa lo más pronto posible, destacando la importancia de establecer vías legales para la migración como la mejor estrategia para combatir la migración irregular.

Por otro lado, los republicanos han criticado duramente el programa, argumentando que facilita la entrada descontrolada de extranjeros. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, exigió su eliminación permanente, declarando en su cuenta de X que el programa nunca debió haber existido y acusando a la Administración Biden-Harris de permitir la entrada de cientos de miles de extranjeros sin las debidas verificaciones.

Aunque el DHS no ha confirmado las razones exactas de la suspensión, se menciona que la medida se tomó como precaución para realizar una revisión exhaustiva de las solicitudes de patrocinadores. La agencia aseguró que el procesamiento de las solicitudes se reanudará lo antes posible, una vez que se implementen las garantías necesarias.

La suspensión del parole humanitario sitúa a la Administración Biden en una posición complicada, con presiones de ambos extremos del espectro político. En medio de este conflicto, miles de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela se encuentran en una situación de incertidumbre, esperando una decisión que definirá su futuro. 

La resolución de este debate no solo tendrá implicaciones políticas, sino también un impacto en la vida de quienes buscan refugio y oportunidades en Estados Unidos. La continuación o eliminación definitiva del programa será un punto crucial en la política migratoria del país, con repercusiones que se sentirán más allá de sus fronteras.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

6 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

7 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

8 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

9 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

11 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

11 hours ago