Noticias de Cuba

Presidente Joe Biden Extiende la Declaración de Emergencia Nacional Respecto a Cuba

El presidente de los Estados Unidos Joe Biden extendió la declaración de emergencia marítima nacional respecto a Cuba por el término de 1 año.

El texto fue firmado por el mandatario bajo la prerrogativa que le otorga la sección 202(d) contentiva en la Ley de Emergencias Nacionales (50 U.S.C. 1622(d)).

De acuerdo a lo expresado en el comunicado por el presidente estadounidense y que fue publicado en el sitio web oficial de la Casa Blanca, la referida sesión autoriza la continuidad de la emergencia nacional con respecto a la Mayor de las Antillas.

La prórroga de la emergencia nacional con respecto a Cuba autoriza al Gobierno estadounidense a regular el movimiento de las embarcaciones del país norteño y también de terceros países en aguas territoriales, cuyas pretensiones sean  viajar con destino a la nación antillana.

Ello se traduce en que ninguna de las embarcaciones registradas en los Estados Unidos puede navegar en aguas territoriales cubanas sin la previa autorización del gobierno estadounidense.

Joe Biden ratificó la medida el 17 de febrero, la cual fue emitida por el exmandatario norteamericano William Clinton el 1 de marzo de 1996.

El acontecimiento que originó la medida estuvo vinculado con el derribo por parte de Cuba de las avionetas pertenecientes a la organización radicada en los Estados Unidos “Hermanos al Rescate”.

La misma se implementó hace más de 27 años,  cuando las dos avionetas violaron el espacio aéreo cubano y fueron derribadas luego de varias advertencias.

De acuerdo con lo expresado por el gobierno cubano, la acción se realizó en respuesta al uso de su soberanía, al violar las aeronaves su espacio aéreo.

A los dos días posteriores del suceso fue decretada la declaración de emergencia nacional que cada año se renueva y luego se realiza la correspondiente notificación al Congreso de Estados Unidos una vez que se divulga en el Registro Federal.

La prórroga anunciada por el mandatario estadounidense se pondrá en vigor desde el venidero 21 de febrero del año en curso cuando sea publicada en el Registro Federal.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

20 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

1 day ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago