Noticias de Última Hora

¿Por qué Rusia Abrió una Universidad en Cuba? Te Explicamos los Motivos

La reciente apertura de la primera sede de una universidad rusa en La Habana no ha pasado desapercibida. Detrás del acto protocolar y las declaraciones diplomáticas, se esconde un movimiento estratégico que va mucho más allá de lo académico. 

¿Por qué Rusia decide apostar por la educación en Cuba en este momento? ¿Qué gana La Habana con esta colaboración? Aquí te contamos todos los detalles y el contexto que no aparece en los comunicados oficiales.

¿Qué universidad abrió en Cuba y qué ofrece? La Universidad Federal del Sur (SFedU)

La institución inaugurada es la Universidad Federal del Sur (SFedU), con sede principal en Rostov, Rusia. Su filial en La Habana ofrecerá programas en ciencias naturales, ingeniería, humanidades y tecnología. 

Además, se impartirán cursos de idioma ruso y se preparará a los estudiantes para ingresar a universidades rusas.

Inicialmente, funcionará como una facultad preparatoria con vistas a expandirse hacia programas completos de licenciatura, maestría, posgrado y doctorado.

Un gesto educativo con carga geopolítica Más que educación: una apuesta estratégica

El acto de inauguración fue encabezado por el viceprimer ministro ruso Dmitri Chernishenko, quien aprovechó para recalcar el respaldo de Rusia al gobierno cubano en materia de soberanía, desarrollo económico y defensa. 

Este mensaje fue destacado por el diario oficial Granma, subrayando una alianza que busca consolidarse también en el terreno militar.

La presencia educativa es, por tanto, un instrumento más en una estrategia de influencia que Rusia despliega en América Latina, especialmente en contextos donde busca contrarrestar sanciones internacionales y reforzar sus alianzas.

¿Qué gana Cuba con esta colaboración? Infraestructura cedida y beneficios en debate

La sede universitaria fue establecida con la colaboración de la Universidad de La Habana, que cedió instalaciones de manera gratuita. Aunque esto representa una oportunidad para algunos estudiantes, también ha generado interrogantes sobre los verdaderos beneficios para la isla.

El sistema educativo cubano ha sido históricamente estatal y nacionalizado. Esta es la primera vez desde 1961 que una universidad extranjera se establece formalmente en el país, lo que representa un giro notable en la política educativa.

Lengua, cultura y presencia mediática

Además de la nueva sede, el regreso del idioma ruso a la televisión cubana y el crecimiento de centros de estudio del ruso en la isla marcan un renacimiento cultural de corte euroasiático. 

Según fuentes rusas, más de 1.000 cubanos han aprendido ruso en el último año en centros impulsados por Moscú.

Este enfoque no solo apunta a formar profesionales, sino también a cultivar una visión del mundo alineada con los intereses del Kremlin, como ya se intentó durante la época soviética.

Becas, doble titulación y proyecciones para 2025

A partir de septiembre de 2025, se prevé la apertura formal del ciclo académico, con programas en áreas como pedagogía, informática y ciencias de la computación. 

También se planean programas de doble titulación y cursos adaptados para hispanohablantes, con el objetivo de integrar a los cubanos al sistema universitario ruso sin que tengan que emigrar.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

47 minutes ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

19 hours ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

24 hours ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

2 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

3 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

3 days ago