Noticias de Última Hora

¿Por qué están Cerrando Negocios en Cuba? Descubre la Razón Detrás del Cierre de 476 Establecimientos

En los últimos meses, Cuba ha sido testigo de un fenómeno preocupante: el cierre de 476 negocios en todo el país. ¿Qué está provocando esta ola de clausuras? La respuesta radica en una controvertida medida gubernamental que ha generado opiniones divididas y encendido un debate intenso. ¿Estamos ante una modernización necesaria o una imposición que estrangula a los pequeños empresarios? La verdad detrás de este fenómeno podría sorprenderte.

La llamada bancarización, desde sus comienzos, ha ganado seguidores y detractores. Por un lado, se destaca la baja circulación de efectivo y la obligatoriedad del comercio electrónico para establecimientos. Por otro, se ofrecen bonificaciones del 6% del valor total de la compra a quienes utilizan este servicio.

¿Cuál es la Causa del Cierre de los Negocios?

Hasta abril del presente año, 476 negocios fueron cerrados en la Isla por no disponer de un servicio de pago electrónico, según la Resolución No.93 del Ministerio de Comercio Interior. La ministra del Comercio Interior en Cuba, Betsy Díaz Velázquez, señaló que la cifra es insuficiente en comparación con la cantidad de incumplimientos que existen actualmente entre los negocios en la Mayor de las Antillas.

Díaz Velázquez añadió que, además de esta infracción, persisten otros problemas en empresas tanto privadas como estatales. Entre ellos, la carencia de efectivo para dar vuelto, la negativa a aceptar dinero de baja denominación (billetes de 5, 10, 20 y 50 pesos cubanos) y la poca transparencia fiscal.

Redadas e Inspecciones: La Respuesta del Gobierno

Estas ilegalidades han sido descubiertas tras una extensa redada de control sobre los establecimientos. En marzo se realizaron 2612 inspecciones, y para mayo aumentaron a 8162. La ministra ha llamado a incrementar aún más las acciones de control para defender los derechos de la población.

“Es un tema de respeto a lo que el Estado ha establecido, los gobiernos legislan y se tienen que respetar las normas,” sentenció Díaz Velázquez. Pero, ¿por qué las empresas de comercio se niegan a brindar servicios de pago electrónico?

Desafíos y Resistencias de los Empresarios

Por una parte, está la transparencia en los ingresos. Cuando las transacciones económicas se realizan por banca remota, quedan rastros del capital añadido a los negocios, lo que repercute luego en el cobro de impuestos.

Por otro lado, los empresarios defienden que una vez ingresado el dinero a la cuenta bancaria les resulta muy difícil sacarlo en efectivo, dado el déficit y las trabas impuestas por la propia institución bancaria.

Toda empresa necesita disponer de su dinero para comprar mercancías. En el caso cubano, la mayoría de ellas son importadas desde el exterior. Por esta razón, se vuelve imperativo disponer de efectivo para su canje por divisas extranjeras, generalmente en el mercado negro.

Sanciones y Multas: Consecuencias de las Infracciones

Cuando estas infracciones son detectadas, se procede a retirar la licencia a los negocios o se imponen multas. Díaz Velázquez reseñó que la cifra de licencias quitadas asciende a 360.

“La cuantía de las multas por el Decreto No.184 está en el rango de 25 a 100 pesos. Por supuesto, eso no tiene ningún efecto, pero estamos modificando el decreto. Las multas serán cuantiosas, y a los cierres les vamos a poner término también,” aseguró la ministra.

Las inspecciones realizadas de conjunto entre autoridades del Comercio Interior y el Ministerio de Finanzas y Precios no discriminan entre entidades estatales o privadas. Las sanciones han ido dirigidas a ambas partes. Aunque, según Díaz Velázquez, particularmente están interesados en regular las ventas y operaciones de los bodegones y las llamadas ventas de garaje en Cuba.

¿Crees que son extremas o necesarias estas medidas? ¿Pérdida para negociantes y ganancia para el pueblo? Te leemos en los comentarios en nuestras redes sociales.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Cómo Ganar Dinero con YouTube Desde Cuba en 2025: Guía Paso a Paso

Cada vez más cubanos ven en YouTube una vía para compartir contenido, expresar ideas y,…

3 hours ago

Recargas a Cuba: Comparativa de Precios y Ofertas de las Principales Compañías (Guía 2025)

Cada vez más cubanos dependen del acceso a internet móvil para comunicarse, estudiar, trabajar o…

5 hours ago

United Airlines Suspende sus Vuelos a Cuba: Lo que Debes Saber si Viajas Desde EE.UU.

¿Tienes pensado viajar a Cuba desde Estados Unidos después del verano? La compañía aérea United…

8 hours ago

Primeros 30 Días Como Inmigrante en España (2025): Guía Completa Para Legalizarte y Empezar de Cero

Los primeros 30 días como inmigrante en España no son solo una etapa de trámites.…

1 day ago

Cómo Funciona la Declaración del Impuesto Sobre la Renta en Estados Unidos: Guía Completa 2025

Declarar impuestos en Estados Unidos no es solo una obligación legal, sino también un paso…

1 day ago

Cómo Alquilar un Piso en España: Requisitos Contratos y Estafas que Debes Evitar

Cada día son más los cubanos que buscan establecerse en España por eso les acercamos…

1 day ago