Noticias de Última Hora

Polémica Sobre los Médicos Cubanos ¿Serán Bienvenidos en México?

México, desde 2022, recibe a médicos cubanos en calidad de misión internacionalista para insertarlos en su sistema de salud pública. La recién electa presidenta de la nación azteca, Claudia Sheinbaum, aseguró recientemente que intensificará las contrataciones de dicho personal, pero su medida ha causado conflictos dentro de la Cámara de Diputados, pues varios representantes de este órgano han mostrado oposición. 

¿A qué se debe la disputa? ¿Cuáles son los argumentos utilizados por ambas partes? ¿Irán los médicos cubanos a México? Conoce las respuestas a estas y otras interrogantes en este artículo que D-Cuba prepara para ti. 

Intensificar las opciones de internacionalización de la medicina cubana representa una oportunidad para los médicos de la Isla de salir del país y recibir salarios por encima de los percibidos dentro del territorio nacional, para así favorecer sus economías familiares. 

En la balanza ponen, por un lado, la condición de laborar en comunidades apartadas, bajo riesgos ambientales y sociales; y por otro, la ventaja de ganar dinero y “sobrevivir” a la inflación en Cuba sin verse en la necesidad de abandonar la profesión. Ante la dicotomía, muchos anhelan irse de misión internacionalista. 

Claudia Sheinbaum, en un encuentro con el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Eduardo Rodríguez, informó la disposición de su gobierno de estimular la colaboración médica entre ambas naciones, al menos durante el primer año de su gestión como presidenta. 

Solo hasta mayo de 2024 habían entrado a territorio mexicano más de 700 médicos cubanos, y con la nueva decisión de Sheinbaum se espera que ingresen al país azteca 1 200 especialistas cubanos de la salud. 

La cifra ya había sido pactada con anterioridad entre el presidente de Cuba Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, y director del Instituto Mexicano de Seguridad Social, Zoé Robledo. 

Desde la administración del expresidente López Obrador, se afirma que los médicos mexicanos tienen poca disposición para trabajar en comunidades rurales o bajo la incidencia de conflictos sociales, por lo que varias especialidades médicas quedan con plazas vacantes. 

La colaboración cubana está centrada en 29 especialidades, como pediatría, medicina familiar, cirugía general, nefrología, medicina interna, cardiología, imagenología, terapia intensiva, otorrinolaringología, oftalmología y dermatología. 

Hay 12 estados mexicanos con necesidades médicas desde el sistema público de salud en distintas localidades como La Montaña de Guerrero, el desierto de Baja California Sur, La Mesa del Nayar y la Tierra Caliente de Michoacán.

Por otro lado, desde el Partido Acción Nacional (PAN), varios integrantes han alzado su voz, entre ellos el diputado Éctor Jaime Ramírez. La postura asumida por este grupo gira en torno a dos consideraciones: la irregularidad de la formación de los médicos cubanos y la pérdida de oportunidades para los especialistas mexicanos. 

En el PAN consideramos que los médicos mexicanos cuentan con capacidad y experiencia avaladas por las universidades del país, formados en el pleno conocimiento de las necesidades e idiosincrasia de nuestra población, pero injustamente se les ha relegado, privilegiando a los cubanos solamente por ideología.

expresó Jaime Ramírez.

Además, sientan sus bases en el artículo 79 de la Ley General de Salud, el cual plantea que para ejercer la medicina en territorio mexicano el profesional deberá estar certificado o avalado por las entidades nacionales de educación superior. 

Con los médicos cubanos no sucede ningún paso de validación de conocimientos, tan solo se basa la cooperación en acuerdos políticos. La batalla está en curso entre el PAN y la nueva administración de Sheinbaum. ¿Consideras que pueden y deben ir los especialistas cubanos de salud hacia México? Te leemos en comentarios.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Playas Cerradas en EE.UU. por Contaminación: Estos son los Sitios Que No Debes Visitar Este fin de Semana

En Estados Unidos el cierre de playas está marcando el inicio de este verano 2025.…

3 hours ago

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

23 hours ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

1 day ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

1 day ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

2 days ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

3 days ago