Noticias de Cuba

Pésima Situación del Sistema Eléctrico Nacional en Cuba: Las Provincias Toman Medidas de Emergencia

La situación energética en la isla es cada vez más precaria, el día de ayer, 19 de septiembre de 2024, el país presentó un déficit de generación de casi 1500 MW lo que llevó a las provincias a tomar medidas.

De los 112 reportes registrados de las provincias, 46 pertenecen a Villa Clara la cual presentó un déficit de generación de 170 MW. Otras de las provincias más afectadas fueron Mayabeque y Artemisa.

Artemisa tuvo una afectación de 140 MW en el Servicio Energético mientras que Mayabeque presentó un aproximado de 86 MW por lo que decidieron como medida emergente apagar desde las 20:00 hasta las 12:00 el circuito 1453 correspondiente al pediátrico.

Para el día de hoy, 20 de septiembre, el parte del Servicio Energético Nacional, según la Empresa Eléctrica es el siguiente:

Las afectaciones de ayer fueron durante las 24 horas y durante la madrugada no se pudo restablecer el servicio.

La máxima afectación registrada en el horario pico fue de 1514 MW a las 20:20 horas.

La disponibilidad del Sistema Energético Nacional a las 07:00 horas es de 2130 MW para una demanda de 2650 MW, con un total de 520 MW afectado por déficit de capacidad de generación. En el horario correspondiente la media se estima una afectación de 650 MW.

Tambien presenta avería la unidad 4 de la Central Eléctrica Carlos Manuel de Céspedes, las unidades 5 y 6 de la Central Eléctrica Nuevitas, la unidad 2 de la Central Eléctrica Felton y la unidad 5 de la Central Eléctrica Rente.

En cuanto a las limitaciones en la generación térmica son de 437 MW.  Por otro lado se encuentran fuera de servicio por combustible 46 centrales de generación distribuida, para un aproximado de  312 MW.

Para el horario pico se cuenta con la entrada de la unidad 5 de la Central Eléctrica Diez de Octubre con 70 MW, y la recuperación de 100 MW de motores de la generación distribuida que no están funcionando por la falta de combustible.

En resumen, con este pronóstico, se garantiza que para la hora pico exista una disponibilidad de 2300 MW para una demanda máxima de 3300 MW y para un déficit de 1000 MW, por lo que de continuar estas condiciones previas se pronostica una afectación de 1070 MW en este horario.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

China Abre Fronteras: ¿Se Incluye a Cuba en la Exención de Visas?

En las últimas horas se ha conocido cuáles son los países de Latinoamérica y el…

52 seconds ago

¿Tienes un I-220A? Esta Nueva Decisión Migratoria Podría Darte Acceso a la Residencia en EE.UU.

Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ha encendido una chispa…

1 hour ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Tras varias semanas de estabilidad monetaria del dólar estadounidense, ahora comienzan los cambios. ¿Se maneja…

2 hours ago

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

17 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Mayo 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

18 hours ago

¿Buscas Trabajo? McDonald’s Ofrece 375 Mil Empleos con Buen Salario y Beneficios

La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…

19 hours ago