Noticias de Última Hora

Pan con Impurezas en Guantánamo: ¿Qué Está Pasando?

La Dirección Provincial de la Empresa Alimentaria en Guantánamo aclaró sobre preocupaciones con el pan de la canasta familiar normada, debido a comentarios relacionados con arena u otro material orgánico en su composición.

La nota explica que el pan de la canasta familiar normada que se vende en la provincia hace varios días no tiene ninguna sustancia dañina para la salud humana, y que son falsas las especulaciones sobre arena y otro material en el alimento.

El comunicado reconoce que el pan posee impurezas propias en su contenido, pero están dadas por las características del trigo importado que se usa en su elaboración, que producen molestia en el paladar cuando se consume, así lo precisó el Máster en Ciencias Eneldis Matos Romero, director general de la empresa.

La información añade que la UEB de Cereales en Santiago de Cuba, encargada de moler el trigo no cuenta con un sistema capaz de eliminar las impurezas, por lo que una parte se quedan en este y pasan al proceso de elaboración.

El directivo aclaró que no es arena lo que se siente al consumir al producto, sino impurezas del trigo, y que se ha probado la inocuidad del alimento, avalada por laboratorios del Ministerio de la Industria Alimentaria de La Habana y Moa.

La harina de trigo que se está usando y que contiene tales impurezas debe agotarse en un mes, según señala la nota, posteriormente se empleará otra en la producción del pan de la canasta familiar normada.

En redes sociales algunos usuarios manifestaron sus inquietudes e interés de conocer con precisión de qué impurezas se trata lo que están consumiendo, debido a lo extraño que resulta al paladar cuando se consume el alimento. 

El pan de la canasta familiar normada es un producto polémico en la isla, por su inestabilidad en la calidad, debido en ocasiones a problemas de gramaje, sabor, textura… la poca disponibilidad de harina para elaborarlo hizo que a inicios de abril de 2024 su venta solo se determinara para los niños de hasta 13 años y personas mayores de 65 años en la oriental provincia.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

8 seconds ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

52 minutes ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

16 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

18 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

19 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

20 hours ago