Noticias de Cuba

Nuevos requisitos para viajar a Colombia

La aerolínea Wingo ha dado a conocer a través de las redes sociales los nuevos requisitos para los viajeros al entrar a Colombia.

Es de suma importancia que los cubanos que piensen viajar a colombia proximamente lo tengan presente.

Se exigirán ciertos documentos y se tendrán que cumplir nuevas medidas sanitarias para la entrada al país.

Si viajas próximamente a Colombia, sigue con nosotros para que te enteres de los detalles de esta noticia.

¿Cuáles son los nuevos requisitos que los cubanos deben tener en cuenta al viajar a Colombia?

Desde la aparición de la nueva variante del Covid-19, Ómicrom, las medidas sanitarias se han vuelto más rigurosas en todo el mundo.

Colombia suma desde este día 14 de diciembre nuevos requerimientos a la documentación necesaria para la entrada al país.

Todo viajero que desee ingresar a colombia incluyendo los cubanos debe poseer el certificado o carnet de vacunación con esquema completo, con un mínimo de 14 días tras haber recibido la última dosis de la vacuna.

En los casos donde los viajeros no posean los esquemas de vacunación completos, o estén aún sin cumplirse el plazo de los 14 días después de completarlo, se le exigirá presentar un PCR negativo realizado con un máximo de 72 horas hasta el momento del embarque.

Aquellos viajeros extranjeros, no residentes en Colombia, que no posean un esquema de vacunación iniciado, se le negará la entrada al país.

En el caso de los nacionales colombianos o extranjeros residentes no se les negará la entrada, pero se les exigirá de igual forma un PCR con el mismo plazo de realización.

Los certificados de vacunación pueden ser presentados de manera física o digital y solamente quedan exentos de estos requisitos los menores de 18 años de edad.

Además de estas medidas sanitarias se exige al entrar o salir de Colombia la entrega del formulario electrónico que se puede encontrar en la web oficial.

Este formulario debe presentarse siempre al pasar por emigración.

Por otro lado, informa que se mantienen las medidas sanitarias durante el vuelo, como, por ejemplo:

  • Uso correcto y obligatorio del tapabocas Quirúrgico en todo momento, con exención de los menores de 2 años.
  • Informar de cualquier síntoma que presentes, o si has estado en contacto con algún caso positivo o si has sido diagnosticado positivo al Covid-19 en los últimos 14 días.
  • Debes mantener el distanciamiento físico y cumplir con todas las medidas de bioseguridad de la aerolínea y los aeropuertos.

El gobierno de la nación declaró que la comprobación de todas estas nuevas solicitudes queda en manos de las diferentes aerolíneas que vuelan a Colombia.

[widget id=”custom_html-10″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

12 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

13 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

14 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

15 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

18 hours ago

Victoria Épica: Cuba Gana el Oro en el Torneo Élite de Quintana Roo

Cuba se coronó campeona en el  torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…

20 hours ago