Noticias de Última Hora

¡Nuevo Mercado en Dólares en Varadero! ¿Qué Venden y Cómo son los Precios?

El gobierno cubano abrió recientemente en Varadero otro supermercado que opera exclusivamente en dólares en efectivo, tarjetas Clásica y otras tarjetas extranjeras.

Este es el primero de su tipo que inaugura fuera de La Habana, capital de la isla, luego de la apertura el pasado mes de enero, del supermercado en 3ra y 70, situado en los bajos del Hotel Gran Muthu.

La apertura de la tienda de víveres en el balneario turístico, es un reflejo del propósito del estado cubano de expandir esta red para recaudar divisas en el contexto de la “dolarización parcial de la economía”.

El nuevo supermercado, que abrió sus puertas en Varadero, está situado en la Plaza Oasis y pertenece a Tiendas Caribe de la Corporación Cimex, administrada por GAESA.

La plaza cuenta con otros centros comerciales entre los que se destacan una tienda de ropa de playa, un establecimiento de mariscos y un anfiteatro de proyecciones cinematográficas.

Un usuario hizo público un video donde puede apreciarse la infraestructura del moderno supermercado, así como el surtido de algunos de los productos que se comercializan en el mismo y que no suelen encontrarse en otras tiendas en pesos cubanos.

Así, el audiovisual publicado da muestras de ofertas de artículos de aseo e higiene personal, productos alimenticios importados, embutidos, enlatados y salsas.

Comparativamente hablando, la tienda que vende productos en dólares de Varadero no cuenta con la variedad de productos de su homóloga capitalina (Mercado de 3ra y 70 en Miramar).

La clientela hasta el momento ha sido muy pobre y esto obedece al acceso restringido de la mayoría de los cubanos a esta moneda debido a los bajos salarios perciben los trabajadores en la isla.

Aun cuando se advierte la creación de los supermercados que comercializarán sus productos en dólares (en efectivo y por tarjetas que se recargan con dólares), la corporación Cimex ha reiterado que la cantidad prevista no superará el 7% del total de entidades.

De ahí que la apertura se haría de manera “limitada y gradual” a lo largo y ancho de la geografía cubana para garantizar un suministro de productos estable.

Muchos internautas han reaccionado ante la inauguración del mercado cuya venta es en dólares.

Se puede leer comentarios con expresiones tales como:

“Me ha entrado una gran tristeza viendo ese supermercado en Cuba”.

“Dicen que los precios están super baratos. ¿Baratos comparados con qué? Puede un trabajador cubano comer ahí”?

TE RECOMENDAMOS:

Virgelia Cala Leyva

Licenciada en Defectología, Profesora Auxiliar, Máster en Ciencias, Educación Especial. Profesora de Psicología y Metodología de la Investigación Científica y Jefa de la Especialidad de Autismo en la Universidad. Me encanta investigar, escribir y escuchar música.

Recent Posts

Festival Cultural Une a Cuba y España: Así Será la Fiesta que Inicia el 22 de Abril

El Festival "La Huella de España" se estableció en 1988 como una iniciativa cultural impulsada…

8 hours ago

Nuevo Pasaporte Uruguayo: Lo Que Todo Cubano Debe Saber Desde Abril de 2025

El Ministerio del Interior (MI) de Uruguay ha anunciado cambios significativos en el diseño e…

8 hours ago

Test de Embarazo Cubano Vuelve a las Farmacias: ¡Mira Cuánto Cuesta Ahora!

El test de diagnóstico de embarazo regresó a las farmacias cubanas, luego de un prolongado…

11 hours ago

William Levy Rompe el Silencio Tras su Arresto en Florida: ¿Qué Pasó Realmente?

La noticia del arresto de William Levy en Miami sacudió a sus seguidores en Cuba,…

13 hours ago

Rescatan a Migrantes Cubanas Víctimas de Red de Prostitución en México

Quienes deciden emigrar desde sus países hacia otras naciones en busca de mejor futuro no…

14 hours ago

Cambios Urgentes para Jubilados en La Habana: Esto Dice el Banco Metropolitano

Los días de pago a pensionados y jubilados son de bastante concurrencia de clientes a…

14 hours ago