Noticias de Última Hora

Nuevo Curso Escolar en Cuba: Retomarán las Escuelas en el Campo

El próximo lunes dos de septiembre inicia el nuevo curso escolar a lo largo y ancho de toda la isla caribeña. Como cada año se prevén nuevos retos y mejorar resultados de los años precedentes.

En declaraciones a la prensa del país las máximas autoridades del sector educacional en Cuba dieron a conocer algunas de las prioridades  proyecciones para el período lectivo 2024 – 2025.

Según la ministra de Educación en la isla, Naima Trujillo Barreto dentro de las principales prioridades está continuar con el Tercer Perfeccionamiento de la enseñanza, enfatizar en los conocimientos sobre la Historia así como el programa de descolonización.

Otro aspecto valorado por la ministra como reto educacional para el curso que ya se avecina es el referido a la transformación digital y el empleo de las nuevas tecnologías en función del proceso docente educativo.

Asimismo, precisó la ministra que son de interés algunos aspectos de cara al nuevo curso como el dominio de las habilidades con el idioma y lo relacionado con la innovación para buscar soluciones viables a los problemas que existen dentro del sector educacional en Cuba.

Nuevo Curso Escolar en Cuba: Problemáticas Latentes…

Teniendo en cuenta los problemas detectados durante los recorridos efectuados por todo el país, en el período lectivo 2024 – 2025 deberán afrontar dificultades como la no llegada en tiempo de toda la base material de estudios (libros de textos incompletos), la fuerza docente insuficiente, así como la venta de los uniformes escolares.

Sin embargo a pesar de estas problemáticas desde el ministerio de Educación se vislumbra los deseos de hacer, buscar soluciones y vías para enfrentar el trabajo educacional en cada uno de los centros docentes cubanos.

La Habana: Proyecciones para el Nuevo Curso Escolar

La capital de Cuba, La Habana siempre ha mostrado un panorama distinto a la hora de enfrentar los períodos lectivos y el 2024 – 2025 no será diferente.

En ese sentido la Directora General de Educación en esa provincia, Karenia Marrero Arrechea precisó que deben partir del completamiento de los docentes, para ello se dará la posibilidad que un maestro asuma carga docente en dos centros educacionales diferentes.

Dicha medida está relacionada con la Resolución número 10 del Ministerio de Educación que establece un incremento del salario de acuerdo a la carga docente.

Otra novedad a la que se refirió la directiva de educación en La Habana es al vínculo de los estudiantes con el estudio y el trabajo para lo cual retornarán las escuelas en el campo aunque de manera diferente.

En ese sentido la directiva dijo que por un período de 15 días los estudiantes estarán vinculándose a diferentes labores en los organopónicos de los territorios, así como en la limpieza a las tarjas y monumentos ubicados en las distintas comunidades.  

Por lo pronto indicó Marrero Arrechea se iniciará con los grados siguientes:

  • En Secundaria Básica (octavo grado)
  • En preuniversitario (onceno grado)
  • En la Enseñanza Técnico-Profesional (segundo año)

Esta última medida ha llamado la atención de muchos cubanos por lo que no se han hecho esperar varias opiniones en redes sociales donde han comentado sobre las condiciones de esos centros escolares (los internos) los que se han deteriorado mucho en los últimos tiempos.

Igualmente manifiestan en los comentarios que los campamentos empleados antiguamente para albergar a los estudiantes también han sentido el paso del tiempo y sus construcciones están en malas condiciones.

A Pesar de Todo el Curso 2024 – 2025 Iniciará en Cuba

Pese a las dificultades (que son una realidad a lo largo y ancho de la isla caribeña), desde el Ministerio de Educación se prevé iniciar el nuevo curso escolar el lunes dos de septiembre.

En cada uno de los centros educacionales del país se efectuarán actos de bienvenida a los estudiantes, los familiares y los docentes quienes a lo largo de alrededor de 10 meses interactuarán en todo lo relativo al proceso de enseñanza – aprendizaje.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

21 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

1 day ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago