Noticias de Última Hora

Tarjeta Clásica en Cuba: Nuevas Funciones para Importaciones Autos y Pagos en USD

La Tarjeta Clásica emitida por la Financiera Cimex S.A. (Fincimex) amplía sus funciones en Cuba, ofreciendo mayores facilidades de pago en divisas para clientes nacionales, extranjeros y formas de gestión no estatal. 

A partir de abril de 2025, este producto financiero no solo se utilizará para comprar combustible, sino que permitirá adquirir bienes mayoristas, realizar importaciones e incluso comprar vehículos en USD.

Esta actualización representa un paso más en el proceso de bancarización y digitalización de pagos en la isla, alineado con los estándares internacionales que buscan atraer inversión y facilitar el turismo.

¿Qué es la Tarjeta Clásica y cómo funciona?

La Tarjeta Clásica es un instrumento de pago en divisas (USD) que se comercializa desde 2024 y está destinada exclusivamente al uso en el territorio nacional cubano. Puede ser adquirida por personas naturales cubanas o extranjeras.

Características clave:

  • Precio de venta: 4.00 USD (se recomienda llevar 5.00 USD para activación)
  • Validez: 5 años
  • Modalidad: Personalizada a nombre del titular o entidad
  • Recarga: Mediante transferencias bancarias internacionales o en efectivo (nueva opción) en el Banco Financiero Internacional
  • Uso: A través de PIN de consumo Nuevas funciones destacadas en 2025

Según la información oficial publicada en Granma y medios digitales, la Tarjeta Clásica ahora habilita operaciones clave que benefician a negocios y formas de gestión no estatal:

Pagos mayoristas en USD

Las formas de gestión (cooperativas, mipymes y trabajadores por cuenta propia) podrán utilizar la tarjeta para adquirir insumos en mercados mayoristas que operen en divisas.

Importaciones y compra de autos

Se autoriza el uso de la tarjeta para pagar importaciones a través de entidades estatales autorizadas y la compra de vehículos ofertados en USD.

Recarga en efectivo

Una de las novedades más relevantes es la posibilidad de recargar en efectivo en ventanillas del Banco Financiero Internacional, lo que da mayor flexibilidad a quienes no tienen acceso a transferencias internacionales.

¿Cómo afiliarse al sistema de pagos con Tarjeta Clásica?

Las formas de gestión interesadas en aceptar esta tarjeta como método de pago podrán afiliarse al sistema sin costos de instalación. 

Fincimex facilitará el terminal POS necesario para realizar las operaciones de cobro, garantizando conectividad y trazabilidad en cada transacción.

Para contratar el servicio, sigue siendo obligatorio:

  • Realizar el contrato en Fincimex
  • Personalizar la tarjeta a nombre de la entidad
  • Utilizar PIN de consumo como método de validación
  • Canales de atención al cliente

Para dudas o solicitudes de información, CIMEX ha habilitado los siguientes canales:

Según declaraciones de Alfredo Martínez González, gerente adjunto de Fincimex, hasta mayo de 2024 se habían vendido 25 000 tarjetas Clásicas. 

Esta cifra refleja el interés creciente por parte de ciudadanos y negocios en aprovechar este medio de pago funcional, seguro y adaptado a la economía actual del país.

Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Clásica en Cuba

¿Quién puede adquirir la Tarjeta Clásica en Cuba?

Pueden comprarla tanto ciudadanos cubanos como extranjeros, siempre que se utilice dentro del país.

¿Dónde se puede recargar la tarjeta Clásica?

Mediante transferencias bancarias internacionales o en efectivo en las ventanillas del Banco Financiero Internacional.

¿Puedo usar la tarjeta fuera de Cuba?

No, su uso está restringido exclusivamente a la red de comercios y servicios dentro del territorio cubano.

¿Qué beneficios ofrece a negocios privados?

Permite compras mayoristas, importaciones, y ofrece acceso a POS sin costos de instalación, facilitando las operaciones en divisas.

¿Cuál es su precio y cuánto debo llevar para activarla?

Cuesta 4.00 USD, pero se recomienda llevar al menos 5.00 USD para garantizar saldo inicial tras la activación.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

17 hours ago

2:03 P.M. Actualización del Sistema Electroenergético Nacional

La Dirección General de Educación en Villa Clara ha confirmado que el proceso docente-educativo continúa…

18 hours ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

22 hours ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

2 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

3 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

3 days ago