
La provincia cubana de Ciego de Ávila moderniza su infraestructura como parte de la gestión de riesgos ante sequías e inundaciones, en una etapa de sequía intensa, que podría extenderse hasta el período húmedo de los meses de mayo y de junio.
En el central territorio de la isla se avanza en la automatización, tanto de sus redes, como de sus estaciones hidrológicas y meteorológicas en varios municipios como son Ciro Redondo y Ciego de Ávila, Florencia, Chambas, Morón, Bolivia, Primero de Enero.
El plan ha sido implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo del programa Euroclima+ de la Unión Europea y de la Agencia Francesa de Desarrollo, bajo el liderazgo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
Como parte de esas acciones se instalan pluviómetros automáticos, los cuales entre varias ventajas permiten un uso más racional del agua, incluidas aplicaciones informáticas (XETID), metodologías y el financiamiento de equipos y herramientas.
La provincia se fortalece además con tres Centros de Gestión para la Reducción de Riesgo de Desastre, 17 estaciones hidrológicas y de 5 meteorológicas, además de unos 8 nuevos puntos de alerta temprana en comunidades alejadas.
Por otra parte tres centros de creación de capacidades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) también se han fortalecido con el Proyecto de Reducción de Riesgos de Desastres y Adaptación.
En los análisis y precisiones de alertas tempranas ante sequías e inundaciones, también juegan un rol importante la Defensa Civil, la Agencia de Medio Ambiente (AMA) y el Instituto de Meteorología (INSMET).
Los beneficios llegan además a la provincia de Camagüey, con el objetivo de ganar más preparación y capacidad de respuesta, prevención y adaptación ante posibles sequías e inundaciones.
Reportes oficiales indican que desde inicios de la década notablemente comenzó a disminuir el volumen del líquido en los acuíferos del territorio avileño.
TE RECOMENDAMOS:
El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…
Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…
El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…
El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…
El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…
Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…