En Cuba las noticias relacionadas con el déficit energético marca los días de quienes permanecen dentro de la isla mayor de las Antillas. Para este domingo la situación resulta más tensa debido a la parada de la CTE Antonio Guiteras.
¿Cuál es la causa de la salida del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) del mayor bloque energético? ¿Qué se pronostica para hoy? Estas y otras interrogantes quedarán expuestas en este artículo D-Cuba.
Según han publicado varias fuentes oficiales durante la mañana de este domingo la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras ubicada en Matanzas detuvo su maquinaria de manera imprevista.
El director de la referida planta generadora, Rubén Campos Olmo explicó que ya estaban en proceso de esclarecer los motivos por los cuales paró la Guiteras y que en caso de existir daños se precedería al arranque en las próximas horas.
En sus declaraciones el directivo dijo que al momento de la parada, la Guiteras estaba generando 250 Megawatts (MW) al SEN de forma estable.
Los especialistas de la Unión Eléctrica (UNE) ya habían previsto para este día un alto déficit de capacidad de generación para el país, aunque concentrado en las regiones del Centro y el Oriente.
Este déficit estaba relacionado con la carencia de combustible y con las averías y mantenimientos en algunas plantas generadoras del país caribeño.
En este sentido publicaron los expertos que estaban en mantenimiento las termoeléctricas siguientes:
Del mismo modo se encuentran en avería las unidades siguientes:
Asimismo, existe un grupo de plantas pertenecientes a la generación distribuida detenidas por falta de combustible, ascendiendo el déficit a 466 MW.
Con estas previsiones en el horario medio del día se esperaba una afectación en el orden de los mil 125 MW y para el horario de máxima demanda o pico eléctrico se pronosticaban mil 595 MW.
Todo esto estaba en pronóstico antes de la salida del SEN de la Guiteras, lo cual indica que el déficit de capacidad de generación será muy superior de no incorporarse hoy el mayor bloque unitario de energía en Cuba.
Con estas previsiones el domingo será muy oscuro en la mayor isla del Caribe y sobre todo para las regiones del Centro y el Oriente del país donde los molestos cortes eléctricos marcan el día a día de sus habitantes.
En una información de último momento se precisa que para el pico eléctrico se prevé una afectación de alrededor de los 1750 MW.
TE RECOMENDAMOS:
El Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, situado en el centro de Cuba, recibió hace solo unas…
Hoy lunes 3 de febrero de 2025, Cuba experimentará muy pocos cambios en las condiciones…
Recientemente llegó a la oriental provincia Santiago de Cuba un barco con el primer cargamento…
Un grupo conformado por marinos procedentes de Estados Unidos ha llegado a la Bahía de…
Karilenia Charles, más conocida como la madrina Charles en su tierra natal, es la primera…
Los médicos cubanos que ejercen su profesión en España tendrán mayores posibilidades de acceso a…