Noticias de Última Hora

Motores Marinos en Cuba: Todo Sobre las Nuevas Regulaciones de Importación

Importar motores marinos a Cuba ahora podría ser más accesible gracias a las nuevas regulaciones aduaneras. Recientes cambios anunciados en la Gaceta Oficial de la República de Cuba han establecido beneficios arancelarios para ciertos bienes, entre ellos equipos indispensables para sectores clave como la pesca, el turismo y el transporte marítimo. 

En este artículo te explicamos paso a paso cómo aprovechar estas nuevas normativas, los costos asociados y quiénes serán los principales beneficiados.

¿Qué Cambios Introducen las Nuevas Normas de Importación?

Las nuevas regulaciones publicadas en la Gaceta Oficial No. 90 están diseñadas para impulsar la reactivación económica, permitiendo a personas naturales importar bienes estratégicos con beneficios arancelarios. 

En el caso de los motores marinos, se han reducido los impuestos de importación, una medida que busca apoyar directamente a pescadores, operadores turísticos y otros sectores vinculados a la actividad marítima.

Entre los puntos más relevantes de estas normativas destacan:

  • Reducción de aranceles: Se aplicará una tasa reducida para los motores marinos en función de su capacidad y tipo de uso.
  • Mayor cantidad permitida: Las personas naturales podrán importar más de un motor marino por año, siempre que justifiquen su uso.
  • Trámites simplificados: El proceso de importación ha sido optimizado, con menos requisitos y mayor claridad en la documentación necesaria.

Pasos para Importar un Motor Marino

El proceso de importación sigue siendo riguroso, pero con las nuevas normativas es más accesible. Estos son los pasos esenciales:

Consulta previa: Antes de iniciar el trámite, verifica que el motor marino que deseas importar está incluido en la lista de bienes con beneficios arancelarios.

Presentación de documentos: Deberás presentar en la Aduana los siguientes documentos:

  • Factura comercial del equipo.
  • Certificación técnica del motor.
  • Justificación del uso (por ejemplo, licencia de pesca o contrato turístico).

Pago de aranceles: Según la nueva normativa, los aranceles varían dependiendo del tipo y tamaño del motor:

  • Motores pequeños (menores a 25 HP): tarifa reducida al 50%.
  • Motores medianos y grandes (mayores a 25 HP): descuento del 30% sobre la tasa estándar.

Despacho aduanal: Una vez aprobada la solicitud y realizado el pago, el equipo será liberado por la Aduana para su uso.

¿Cuánto Cuesta Importar un Motor Marino?

Los costos de importación incluyen el valor del motor, los gastos de transporte y los aranceles. Según las nuevas tarifas, importar un motor pequeño podría costar entre 2,500 y 3,000 USD, mientras que los motores de mayor capacidad superan los 5,000 USD. Sin embargo, gracias a las reducciones arancelarias, el ahorro puede alcanzar hasta un 40% en comparación con años anteriores.

¿Quiénes Se Benefician de Estas Regulaciones?

Estas medidas están enfocadas en beneficiar a sectores estratégicos y a ciudadanos con necesidades específicas:

  • Pescadores artesanales: Podrán adquirir motores más modernos para optimizar su actividad, incrementando su capacidad productiva.
  • Empresarios del turismo: La industria náutica, crucial para el turismo en zonas como Varadero y los cayos, se verá favorecida con equipos más accesibles.
  • Propietarios de embarcaciones privadas: Las nuevas normativas también abren oportunidades para particulares interesados en renovar o mejorar sus equipos.

Impacto Económico y Social

La entrada de motores marinos a precios más competitivos promete dinamizar sectores clave de la economía cubana. En un contexto donde el transporte marítimo y la pesca enfrentan limitaciones, estas medidas ofrecen un respiro para mejorar la infraestructura y apoyar la sostenibilidad de estas actividades.

Además, el acceso simplificado y los costos reducidos podrían incentivar a más ciudadanos a invertir en este tipo de equipos, fomentando el crecimiento de pequeñas empresas relacionadas con el mar y fortaleciendo comunidades costeras.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

5 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago