Noticias de Cuba

Nuevos Aranceles para la Importación de Cervezas de Malta a Cuba: ¿Cuáles son los Cambios y Cuándo se Aplicarán?

¿Sabes cuáles son las recientes modificaciones que la aduana de Cuba ha implementado en los aranceles de importación de cervezas y maltas a la isla? Además, ¿te interesa conocer cuándo entrarán en vigor estas nuevas tarifas? En este artículo te proporcionaremos toda esta información ampliada.

La Ley No. 113/2012 Del Sistema Tributario Cubano establece las tarifas de los impuestos de la aduana, la misma está regulada en la Resolución Conjunta 1 del 15 de Diciembe 2021, la cual empezó a regirse desde el 1º de enero del 2022. La Gaceta Oficial Extraordinaria No. 25, de la República de Cuba, ha publicado la Resolución conjunta 2/2024, esta ley se refiere a regulaciones en cuanto a la tarifa de Aduana del pueblo cubano. 

La resolución conjunta 2/2024 expone en sus epígrafes la aprobación de los Ministros de Comercio Exterior, Inversión Extranjera, y de Finanzas y Precios de aumentar los precios de la exportación de cervezas de malta en la aduana del país caribeño.

¿Cuáles son las nuevas tarifas de aranceles?

Antes de las modificaciones publicadas en la Gaceta Oficial de la República de Cuba los precios de comercialización eran del 10% en su totalidad y el 5% para NMF (Nación Más Favorecida), actualmente los que importan cerveza a Cuba deberán regirse por las nuevas pautas establecidas desde el 24 de abril de este año, la nueva tarifa será equivalente al 20%, los que realicen esta acción desde las llamadas Nación Más Favorecida deberán despojarse de un 10% en relación con el precio total de la mercancía.

El Ministerio de Finanzas y Precios tomó esta medida con el comercio de cervezas de malta, como una acción para elevar la economía del país, según exponen en fuentes oficiales, esta nueva regulación junto a la disminución del 50% de las tarifas de aduanas para la exportación de materias primas se están desarrollando con el fin de incentivar las exportaciones y comercializaciones de la isla, se espera lograr un mejoramiento en las producciones agropecuarias y o sectores alimentarios del país.

Con lo expuesto en la Gaceta Oficial el gobierno cubano deja en claro la necesidad de mejoras económicas que respondan a la protección y beneficios de producción que responda a las necesidades del país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Es Real el Mensaje que Asegura que Graban tus Llamadas en Cuba?

Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…

7 hours ago

¿Qué Pasa con el Arroz el Aceite y el Azúcar? Actualización de la Canasta Básica en Cuba

En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…

9 hours ago

“Cuando No Llegan Se Pasan”: Cubanos Critican Medida de Transconsul S.A.

En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…

10 hours ago

Vuelos Cuba – Panamá: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…

11 hours ago

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

14 hours ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

15 hours ago