Noticias de Cuba

Nuevos Aranceles para la Importación de Cervezas de Malta a Cuba: ¿Cuáles son los Cambios y Cuándo se Aplicarán?

¿Sabes cuáles son las recientes modificaciones que la aduana de Cuba ha implementado en los aranceles de importación de cervezas y maltas a la isla? Además, ¿te interesa conocer cuándo entrarán en vigor estas nuevas tarifas? En este artículo te proporcionaremos toda esta información ampliada.

La Ley No. 113/2012 Del Sistema Tributario Cubano establece las tarifas de los impuestos de la aduana, la misma está regulada en la Resolución Conjunta 1 del 15 de Diciembe 2021, la cual empezó a regirse desde el 1º de enero del 2022. La Gaceta Oficial Extraordinaria No. 25, de la República de Cuba, ha publicado la Resolución conjunta 2/2024, esta ley se refiere a regulaciones en cuanto a la tarifa de Aduana del pueblo cubano. 

La resolución conjunta 2/2024 expone en sus epígrafes la aprobación de los Ministros de Comercio Exterior, Inversión Extranjera, y de Finanzas y Precios de aumentar los precios de la exportación de cervezas de malta en la aduana del país caribeño.

¿Cuáles son las nuevas tarifas de aranceles?

Antes de las modificaciones publicadas en la Gaceta Oficial de la República de Cuba los precios de comercialización eran del 10% en su totalidad y el 5% para NMF (Nación Más Favorecida), actualmente los que importan cerveza a Cuba deberán regirse por las nuevas pautas establecidas desde el 24 de abril de este año, la nueva tarifa será equivalente al 20%, los que realicen esta acción desde las llamadas Nación Más Favorecida deberán despojarse de un 10% en relación con el precio total de la mercancía.

El Ministerio de Finanzas y Precios tomó esta medida con el comercio de cervezas de malta, como una acción para elevar la economía del país, según exponen en fuentes oficiales, esta nueva regulación junto a la disminución del 50% de las tarifas de aduanas para la exportación de materias primas se están desarrollando con el fin de incentivar las exportaciones y comercializaciones de la isla, se espera lograr un mejoramiento en las producciones agropecuarias y o sectores alimentarios del país.

Con lo expuesto en la Gaceta Oficial el gobierno cubano deja en claro la necesidad de mejoras económicas que respondan a la protección y beneficios de producción que responda a las necesidades del país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Cómo Usar PayPal? Guía para Cubanos en el Exterior

PayPal se ha convertido en una de las plataformas de pago digital más utilizadas en…

13 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

17 hours ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

19 hours ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

2 days ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

3 days ago